

CÁTEDRA COLOMBIA
Cátedra Colombia, un espacio en el que la academia, el gobierno, los medios de comunicación y la empresa privada, se encuentran para hablar los temas que son de coyuntura en la historia que escribimos sobre nuestro país.
CÁTEDRA COLOMBIA
QUIÉNES SOMOS
En 1999, se crea la Cátedra Colombia gracias a la iniciativa del Dr. Álvaro Jaramillo y del Dr. Jesús Ferro Bayona, quienes impulsaron la creación de un espacio desde el Caribe, en donde expertos nacionales e internacionales diserten sobre temas de actualidad y de gran incidencia en la vida nacional, en las áreas económica, política, social y cultural.
Desde hace más de 10 años se lidera desde la Dirección de Extensión la Cátedra Colombia, dando respuesta a la misión institucional, que establece que la Extensión de la Universidad del Norte está llamada a dinamizar las relaciones con las organizaciones públicas, privadas, sociales y comunitarias para promover espacios de construcción colectiva que permitan el desarrollo de proyectos y programas que den solución a sus problemas y generen un alto impacto social, de desarrollo y bienestar.
Desde hace más de 10 años se lidera desde la Dirección de Extensión la Cátedra Colombia, dando respuesta a la misión institucional, que establece que la Extensión de la Universidad del Norte está llamada a dinamizar las relaciones con las organizaciones públicas, privadas, sociales y comunitarias para promover espacios de construcción colectiva que permitan el desarrollo de proyectos y programas que den solución a sus problemas y generen un alto impacto social, de desarrollo y bienestar.
Objetivos
Lograr una interacción e integración de la Institución con la comunidad regional y nacional, para promover y fomentar el conocimiento, fortaleciendo las relaciones con el medio empresarial, gubernamental y social en general.
Ofrecer espacios de reflexión y discusión, sobre asuntos políticos, sociales empresariales, culturales y ambientales.
Ofrecer espacios de reflexión y discusión, sobre asuntos políticos, sociales empresariales, culturales y ambientales.