Noticias
Una generación de educadores sociales dispuestos a construir aprendizajes significativos
24/02/21La primera promoción de la Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales, reconocida como la primera de Latinoamérica, está conformada por profesionales que fundamentan la práctica socioeducativa en la mejora de los contextos sociales.

Mujeres de ciencia, protagonistas de la primera jornada de Sábado del Docente
24/02/21La sesión abordó los estigmas, retos y casos de éxito de mujeres y niñas en el campo científico. Durante el espacio virtual, participaron docentes universitarios, profesores de bachillerato y estudiantes.

Una cátedra para repensar los retos ambientales y sociales de Colombia
24/02/21En la primera sesión de la Cátedra Repensar el Futuro de América Latina y el Caribe se abordaron las alternativas para la transformación social y ecológica en medio de la pandemia. El profesor Alejandro Camargo, del departamento de Historia, participó del evento.
La nueva oferta en humanidades que trae Zaratustra al campus
23/02/21El grupo estudiantil le dio la bienvenida a sus nuevos y antiguos miembros en un evento inaugural que expuso las actividades que desarrollarán a lo largo del semestre. Sus coordinadores invitan a los estudiantes a hacer parte de esta iniciativa que pone en conversación la filosofía con el arte y la literatura.
Y para ti, ¿qué es cultura caribe?
23/02/21La Dirección de Arte y Cultura, Cayena, desarrolla una campaña de interacción con la ciudadanía para conocer su versión sobre las diferentes maneras de ver y hacer cultura en el Caribe colombiano. Para participar, ingresa a quescultura.com.
Caribe Exponencial, el programa que le apuesta al desarrollo empresarial en la región
23/02/21Sigue abierta su convocatoria 2021, una iniciativa sin precedentes en el Caribe que busca impulsar emprendimientos de alto impacto en Barranquilla y el departamento del Atlántico.
La Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis abre sus puertas
22/02/21Autoridades académicas e institucionales presidieron la inauguración de la gran obra arquitectónica que rinde homenaje a la memoria del docente y sociólogo cienaguero.
Estudio analiza el avance económico de Cartagena y su rezago en materia social
22/02/21Incorporando información de censos poblacionales, diferentes fuentes y comparativas, el rector Adolfo Meisel y María Aguilera Díaz, jefa regional de estudios económicos del Banco de la República, caracterizan en su investigación el entorno productivo y social del territorio bolivarense.

De Canadá a Colombia: una mirada a la situación de los pueblos indígenas
22/02/21La conferencia, organizada por el Museo Mapuka, permitió el análisis de esta población, a través de un recorrido histórico y geográfico, basado en las investigaciones arqueológicas y antropológicas de las civilizaciones primitivas indígenas de Canadá.
En 2020 aumentó el uso de arma de fuego en los delitos cometidos en B/quilla: OSC
19/02/21El cuarto informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, socializado por Zoom, detalla que la mayoría de mediciones de delitos de la ciudad registraron en 2020 un comportamiento decreciente respecto a 2019, pero advierte un aumento considerable en los niveles de violencia de los mismos.
Eventos
9:30a.m. - 11:00 a.m.
Sostenibilidad ambiental
Foro Casa Grande Caribe: Asegurar la sostenibilidad ambiental
8:00 a.m. - 12 m
Negocios
Celebración Día del Contador
8:30 a.m. - 4:00 p.m.
Blogs
El día 13 de febrero de 2021, el ICCAL-Lab tuvo la grata oportunidad de escuchar a Markus Ciesielski, quien presentó un adelanto de su investigación doctoral. Markus analiza la relación entre derecho y conflicto tomando como base la experiencia colombiana, un país en el que las clases populares tienen experiencia en el uso del derecho constitucional a través de la acción de tutela. Para ello expuso el caso de quien él llama Marcela, quien ganó una tutela a una universidad que le negaba su título por supuesta falta de una nota de clases, lo que le impedía graduarse como abogada.
Reinventando el Capitalismo para el éxito empresarial
18/02/21 15:43Comparto el contenido del conversatorio que sostuvimos con CECODES, sin duda un aliado esencial para generar consciencia sobre la sostenibilidad y su relevancia para el éxito empresarial.
Ser conservador
18/02/21 10:54Ser conservador no es muy popular en estos tiempos. Supongo que en buena parte se debe a la interpretación exclusivamente política del término, que lo asocia con doctrinas opresoras bajo cuya militancia se han propiciado cosas terribles. Reconociendo que en todo caso la mayoría de las posiciones absolutistas, de cualquier naturaleza, terminan distribuyendo el sufrimiento con ejemplar capacidad y eficiencia, prefiero alejarme de esos laberintos filosóficos.
Recomendados
Egresado destacado
Video recomendado
Un análisis crítico de la obra narrativa del escritor Ramón Illán Bacca, centrándose principalmente en su novela más importante: Maracas en la ópera.