No exageramos cuando decimos que el campus de la Universidad del Norte es uno de los más bonitos de todo el país. Bajo el concepto de campus ciudad —muy desarrollado en las mejores universidades del mundo—, todos los espacios de la universidad siguen parámetros claros: conservar lo mejor posible la naturaleza que estaba antes de nosotros, integrar en un solo espacio todos los servicios que nuestra población necesita, edificios cada vez más pensados desde la sostenibilidad y la autosuficiencia, y que toda la arquitectura e ingeniería de los edificios funcione con fines pedagógicos, para compartir, participar, y estar.
De modo que en nuestro campus encontrarás laboratorios con la tecnología más avanzada, accesos para personas con discapacidad física, equipos de avanzada para el desarrollo de las clases, una biblioteca completa con acceso a las bases de datos más importantes del mundo y con espacios para el estudio.
Además, contamos con áreas para tu esparcimiento y tu desarrollo integral, que se sustenta en canchas deportivas de tenis, fútbol, fútbol sala, racketbal, un coliseo para basquetbol y voleibol y gimnasio, (y sí, ya pronto tendremos una piscina y un nuevo gimnasio), salones de danza, de música, y demás espacios pensados para tu bienestar y formación extracurricular.
Y si lo tuyo es conocer el mundo a través de la comida, en la universidad lo podrás hacer. Contamos con una variedad de restaurantes, cada uno especializado en la comida de alguna parte del país: Café du Nord, el que empezó todo, con nombre francés; el Restaurante 1966, internacional y para ocasiones especiales; el Plaza, que integra cinco restaurantes en una gran plaza de comida; el Terrasse, con las recetas de la comida tradicional árabe, muy conocida en la costa; el Exprès, que tiene lo mejor de la comida rápida del mundo; El Camión, este se mueve por el campus con sus hamburguesas; Le Petit Café, la cafetería del Edificio de Ingenierías. Conoce los nuevos en (otra sección con las cosas nuevas de Uninorte). La intención es que te familiarices con lo que comen en todas partes del mundo, para que no te sientas extraño cuando llegues a un restaurante de París y leas la carta. En Uninorte vives la internacionalización en el aula de clases y también en sus restaurantes.
Tour virtual
Proyectos de planta física
*
×
Español
English
Un campus global
Alma Lucía Diazgranados, Vicerrectora Administrativa y Financiera
La educación superior de calidad fomenta el desarrollo sostenible, la excelencia académica y genera ventajas competitivas para transformar a los individuos y crear conocimiento que fortalezca el desarrollo de las regiones a nivel mundial.
El campus atractivo, sostenible, moderno, seguro, ordenado lógicamente, dotado de tecnología, con amplias zonas verdes y jardines en un entorno ambiental, ha sido diseñado para garantizar el desarrollo coherente de las actividades misionales de la Institución.
La arquitectura bioclimática e incluyente en constante evolución, transforma los espacios para mejorar la relación e interacción de la comunidad y su entorno inmediato, expresando la identidad Caribe e impulsando el concepto de un campus global. Los proyectos de planta física contemplan la utilización eficiente del campus y de la infraestructura de apoyo, el cumplimiento de los estándares de seguridad, los criterios de sostenibilidad en el largo plazo, los planes de arborización, el entorno paisajístico y la solución de accesibilidad a personas con discapacidad. En el Plan Maestro de Desarrollo Físico se priorizan las necesidades de crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura al servicio de la academia, la investigación, la extensión y la gestión universitaria. El crecimiento de los terrenos actuales garantizará el desarrollo de la Universidad del Norte, coherente con las funciones sustantivas, en los próximos 50 años, con el propósito de continuar engrandeciendo nuestra ventaja competitiva con nuevos proyectos académicos, de arte en el campus, espacios deportivos, culturales, de servicios innovadores y recreativos, que refuercen nuestra posición competitiva del campus a nivel nacional e internacional. Construyendo un campus-mundo, propenderemos por la optimización y la eficiencia de los recursos, con sistemas de información e indicadores de planta física y ambientales que nos permitan monitorear nuestra gestión, caracterizada por la permanente modernización; manteniendo el liderazgo y el crecimiento de un campus incluyente, sostenible con responsabilidad social.
El inventario forestal de la universidad fue actualizado, el cual permite conocer cómo la institución ha venido aumentando su inventario de árboles y la identificación de las especies presentes en el campus. El proceso estuvo en cabeza de la Dirección de Servicios Administrativos, de Servicios Generales y de Sostenibilidad Ambiental.
Actualmente, las iguanas están en temporada de apareamiento. Aquí puedes conocer los comportamientos que adoptan estos reptiles durante dicho período, para que sepas cómo actuar dentro del campus.
Publicado:
2022-02-03
La belleza y teconología de los 17 sitios más representativos de Uninorte
Casa de Estudio Alfredo Correa De Andreis
Biblioteca Karl C. Parrish Jr.
Jardines Biblioteca
Laboratorio Diseño Industrial - Bloque L Primer Piso
Salones de Doctorado - Bloque G
Plazoleta y fuente de la Rectitud, la Alegría y la Verdad
Laboratorio de manufactura - Sótano Bloque K
Laboratorio multifuncional - Bloque de Laboratorios
Edificio Administrativo No.1
Salones de Doctorado - Bloque K
Salón de Maestría - Bloque K
Salón 31k - Bloque K
Sala de Usuarios 10 - Bloque K
Sala de Oralidad - Bloque G
Coliseo
Zona de estudio
Café Du Nord
Descubre más de la universidad
Biodiversidad de Uninorte
Centro Médico Uninorte
Auditorio Marvel Moreno
Edificio Mario Santo Domingo
Biodiversidad de Uninorte
Bloque de Diseño (L)
Edificio Administrativo II
Edificio de Ingenierías (Bloque K)
Instituto de Idiomas
Pasillo café du Nord
Biodiversidad de Uninorte: árbol roble amarillo
Laboratorio de Mercadeo
Laboratorio de Economía
Salón bloque G
Jardines de Biblioteca
Edificio de Postgrados Álvaro Jaramillo Vengoechea (Bloque G)
Biodiversidad de Uninorte
Salón magistral bloque G
Plazoleta del Instituto de Idiomas
Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis
Laboratorio de Diseño Gráfico
Museo Mapuka
Salón bloque K
Fuente de la Rectitud, la Alegría y la Verdad
Biodiversidad de Uninorte
Cancha de fútbol
Restaurante Du Nord Terrasse
Estudio de televisión
Restaurante Du Nord Plaza
Concierto Eurocaribe 2019 en el Coliseo Los Fundadores