Agenda del congreso
null Celebramos el Día del Administrador de Empresas con un coloquio inspirador
Celebramos el Día del Administrador de Empresas con un coloquio inspirador
Estudiantes, docentes y egresados conmemoraron la fecha a través de dos historias de liderazgo y construcción profesional, contadas por quienes hoy transforman su entorno desde el emprendimiento y el servicio.
Por: José Luis Rodríguez R.
06 nov 2025
Estudiantes, docentes y egresados conmemoraron el Día del Administrador de Empresas (4 de noviembre) a través de dos historias de liderazgo y construcción profesional, contadas por quienes hoy transforman su entorno desde el emprendimiento y el servicio.
Desde el salón 21K, Fabrizzio Viñas, CEO y cofundador de SUDAPP, y Andrés León Cavarcas, líder social, emprendedor y especialista en políticas públicas, compartieron en el coloquio, organizado por el Departamento de Emprendimiento y Management, sus experiencias de vida, sus aprendizajes y las transformaciones que marcaron su camino profesional.
“Sudapp se ha convertido en una aplicación de bienestar y deporte que premia a las personas por hacer ejercicio. Hoy, además de ganar salud, la gente gana incentivos”, explicó Viñas, quien compartió un relato sobre su proceso de búsqueda profesional, marcado inicialmente por la incertidumbre y la presión de encontrar un camino propio. Tras un paso por otra carrera y un recorrido laboral sólido, descubrió que su vocación siempre había estado ligada a lo que aprendió en su familia: administrar y emprender.
“Cuando entré a Administración de Empresas me sentí como pez en el agua. Todo tenía sentido. La tradición familiar me llevó de vuelta a mi propósito. No le mientas a tus raíces”, afirmó.
Atendiendo a la necesidad actual de las organizaciones a nivel nacional e internacional, el programa de Administración de Empresas de la Universidad del Norte forma profesionales con una visión global. Directivos y empresarios innovadores, capaces de transferir sus conocimientos hacia la solución de los desafíos de la empresa y a las realidades cotidianas del mundo actual.
“Actualmente contamos con 6.500 egresados en Administración de Empresas y cerca de 700 estudiantes activos. Nuestro compromiso, como profesores y como equipo académico, es garantizar que nuestros estudiantes se formen con una visión global, que sean líderes transformadores y que actúen con responsabilidad social. Que todo lo que hagan esté guiado por la ética y por un propósito claro”, expresó María Clemencia Sierra, decana de la Escuela de Negocios, quien destacó la visión global y el sello ético que caracteriza la formación en Uninorte.
De acuerdo con Viñas, su paso por el mundo corporativo le permitió comprender la estructura y funcionamiento de las organizaciones antes de “lanzarse al vacío” de emprender. “Nunca vas a estar realmente preparado. Si siempre estarás esperando que alguien te diga ‘es ahora’, ese día no llegará”, reflexionó. Además, fue enfático en aseverar que un líder debe ser integral, equilibrado y capaz de navegar en la incertidumbre sin caer en el perfeccionismo.
“La perfección no existe. El líder debe adaptarse a la coyuntura y saber ‘bailar al mambo que le toquen’. El éxito llega como consecuencia de impactar la vida de las personas”.

La decana María Clemencia Sierra destacó de igual forma el fortalecimiento del MBA de Uninorte, reconocido a nivel regional por su énfasis en internacionalización.“Contamos con experiencias académicas en universidades de primer nivel mundial como Wharton Business School, alianzas con la Universidad Carlos III y un programa con Babson College, número uno en emprendimiento. Todo esto nos permite robustecer aún más nuestro MBA y seguir formando a los líderes del Caribe”, señaló.
Liderazgo desde la autenticidad y el servicio
La historia de Andrés León Cavarcas estuvo marcada por un giro personal que lo llevó a replantear su vida y construir una carrera orientada al servicio comunitario. Tras sobrevivir a un accidente automovilístico que pudo ser fatal, comprendió, según relató, que debía vivir con mayor empatía, estudio y propósito.
“Uno nunca sabe lo que Dios tiene preparado. Hay que soltar, disfrutar el proceso y vivir el presente. Muchas veces el ego o el apego a lo material nos confunden”, compartió.
León, creador de la fundación Yo Amo a Mi Gente, ha liderado iniciativas que han beneficiado a más de 10 000 niños en el Atlántico y proyectos con Naciones Unidas para acompañar a la población migrante venezolana. Para él, la motivación genuina es el motor que transforma a un profesional en un agente de cambio.
“Cuando uno está ilusionado con lo que hace, se le nota. Analiza más, sonríe más, quiere estar ahí todos los días. Esa motivación es la que necesitamos para crecer como personas y profesionales”.
Definió su estilo de liderazgo como “todoterreno”, una palabra que sintetiza su capacidad de adaptarse, enfrentar la adversidad y mantener firmeza cuando otros lo necesitan. “Un líder con propósito debe sacar la casta. Si quienes somos referentes bajamos la cabeza, todo se viene abajo. Liderar es adaptarse y poner a la persona en el centro”.
Su paso por Uninorte —donde tuvo su primera experiencia laboral y posteriormente realizó un intercambio académico en Barcelona— transformó su visión profesional y su conexión con el mundo. Su historia, así como la de Viñas, demuestran que el liderazgo en administración de empresas más allá de la competencia técnica, es una postura ética y humana frente a la vida.
-
Docentes se integran a comités editoriales internacionales en estudios socioambientales
6 de noviembre de 2025 14:14
-
eloisa y alejandro docentes 2025
6 de noviembre de 2025 13:33
-
Dia admin empresas 2025 (2).jpg
5 de noviembre de 2025 17:45
-
Dia admin empresas 2025 (3).jpg
5 de noviembre de 2025 17:45
-
Dia admin empresas 2025 (1).jpg
5 de noviembre de 2025 17:45
español
inglés
francés
alemán