

División Humanidades y Ciencias Sociales
Uninorte Jazz Messengers comparte su talento y conocimiento en el Jazz & Roll Coalba
Abr 10, 2025
Durante dos jornadas de talleres y concierto, la agrupación compartió su experiencia musical con estudiantes del Colegio Albania, en La Guajira, promoviendo el jazz como camino de formación y expresión artística.
Más de 100 bachilleres se formarán para ser promotores de salud mental y convivencia social
Abr 04, 2025
Estudiantes de 10 instituciones educativas del municipio de Soledad hacen parte de la décima versión del programa de formación liderado por Univoluntarios y Psicología a la Calle de la Universidad del Norte.
Departamento de Música se integra a la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Ene 31, 2025
El Consejo Académico tomó la decisión por la afinidad disciplinar y para aprovechar sinergias entre los ocho departamentos que ahora conforman la división, lo que busca una mayor productividad académica, administrativa e investigativa.
Síguenos en las redes sociales de Posgrados
Departamento de Psicología
Más de 100 bachilleres se formarán para ser promotores de salud mental y convivencia social
Abr 04, 2025
Estudiantes de 10 instituciones educativas del municipio de Soledad hacen parte de la décima versión del programa de formación liderado por Univoluntarios y Psicología a la Calle de la Universidad del Norte.
Pisotón presenta el Premio SER para empresas que promueven la salud mental y el bienestar emocional
Mar 19, 2025
El programa presentó la iniciativa que busca reconocer a las organizaciones que implementan estrategias integrales en beneficio de sus trabajadores y comunidad de influencia. La convocatoria para postularse cierra el 1º de junio.
Departamento de Música se integra a la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Ene 31, 2025
El Consejo Académico tomó la decisión por la afinidad disciplinar y para aprovechar sinergias entre los ocho departamentos que ahora conforman la división, lo que busca una mayor productividad académica, administrativa e investigativa.
Síguenos en las redes sociales del Departamento de Psicología
Departamento de Economía
Con ensayos inéditos lanzan segunda edición de '¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?'
Abr 23, 2025
El libro del rector Adolfo Meisel aborda las razones históricas del rezago económico de la región, destacando el papel de Cartagena y analizando temas como el PIB regional.
Guerra arancelaria: la geopolítica detrás de las decisiones económicas
Abr 11, 2025
Esta crisis ha llevado a una caída en los mercados internacionales y a represalias de países como China. El profesor Jahir Lombana brinda un análisis a algunas medidas clave en la imposición de aranceles, que podrían generar consecuencias económicas sin precedentes a nivel global.
Casa Grande Caribe lanza libro con diagnóstico y prioridades en infraestructura regional
Feb 26, 2025
La obra destaca proyectos prioritarios en transporte, cambio climático, cultura, deporte, acueducto y conectividad digital. Miembros de Casa Grande Caribe resaltaron el rol de la participación ciudadana y la inversión eficiente.
Síguenos en las redes sociales del Departamento de Economía
Departamento de Comunicación Social
Departamento de Música se integra a la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Ene 31, 2025
El Consejo Académico tomó la decisión por la afinidad disciplinar y para aprovechar sinergias entre los ocho departamentos que ahora conforman la división, lo que busca una mayor productividad académica, administrativa e investigativa.
COP 16: desafíos de la educación ambiental en Barranquilla y el Atlántico
Oct 23, 2024
Con base en los resultados de las pruebas Saber 11 en Ciencias Naturales (2023), el Observatorio de Educación analizó qué tan fortalecida está la educación ambiental en los estudiantes de la ciudad y el departamento.
El legado formativo de María Cecilia Reyes desde la comunicación
May 16, 2024
La docente del Departamento de Comunicación Social y Periodismo fusiona su pasión por la comunicación y la tecnología para promover un aprendizaje transformador. Comparte su visión para una formación integral.
Síguenos en las redes sociales del Departamento de Comunicación Social y Periodismo
Departamento de Humanidades y Filosofía
Departamento de Música se integra a la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Ene 31, 2025
El Consejo Académico tomó la decisión por la afinidad disciplinar y para aprovechar sinergias entre los ocho departamentos que ahora conforman la división, lo que busca una mayor productividad académica, administrativa e investigativa.
Revista Naife lanza su primera edición impresa
Nov 07, 2024
Docentes y estudiantes del programa de Lenguas Modernas y Cultura, y de Lenguas Extranjeras celebraron el logro. El lanzamiento incluyó un taller de creación de microlibros.
El sello de la Maestría en Escrituras Creativas brilla en el Portafolio de Estímulos de Barranquilla
Oct 15, 2024
Las egresadas del posgrado Gabriela Castro y Viviana Vanegas, y la estudiante Lusdary Martínez resultaron ganadoras de la convocatoria distrital 2024, que busca impulsar iniciativas de creadores y gestores culturales.
Síguenos en las redes sociales del Departamento de Humanidades y Filosofía
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Con ensayos inéditos lanzan segunda edición de '¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?'
Abr 23, 2025
El libro del rector Adolfo Meisel aborda las razones históricas del rezago económico de la región, destacando el papel de Cartagena y analizando temas como el PIB regional.
Hallazgos óseos en Convento de San Francisco desentrañan la vida de la Cartagena colonial
Abr 08, 2025
El estudio bioarqueológico, liderado por la Fundación Erigaie, y apoyado por Uninorte, destaca la importancia de la estatura como medida de bienestar biológico y la influencia de la Iglesia en la vida cotidiana de la época.
Departamento de Música se integra a la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Ene 31, 2025
El Consejo Académico tomó la decisión por la afinidad disciplinar y para aprovechar sinergias entre los ocho departamentos que ahora conforman la división, lo que busca una mayor productividad académica, administrativa e investigativa.