
Agenda del congreso
-
Estudia los retos del comercio global con la Cátedra OMC del Caribe
3 de julio de 2025 17:55
-
3 de julio de 2025 5:15
-
El regreso triunfal de Esteban Aparicio a las matemáticas
2 de julio de 2025 19:28
-
2 de julio de 2025 16:46
-
2 de julio de 2025 9:45
null Estudia los retos del comercio global con la Cátedra OMC del Caribe
Estudia los retos del comercio global con la Cátedra OMC del Caribe
Inscríbete a esta edición especial que conmemora los 30 años de la Organización Mundial del Comercio. Se desarrollará en el campus del 20 al 22 de agosto. Cupos limitados.

Por: José Luis Rodríguez R.
03 jul 2025
Con motivo del aniversario número 30 de la Organización Mundial del Comercio, la Universidad del Norte realizará del 20 al 22 de agosto una nueva edición de la Cátedra OMC en el Caribe, un espacio gratuito de formación, reflexión y debate que reunirá a estudiantes, investigadores y profesionales del país y la región para repensar el sistema multilateral de comercio frente a los retos del siglo XXI.
Organizada por la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Uninorte, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y el Programa de Cátedras de la OMC, esta cátedra se consolida como uno de los eventos académicos más importantes del Caribe colombiano en torno a temas de economía global, gobernanza comercial y cooperación internacional. En esta edición especial, los participantes reflexionarán sobre tres temas cruciales: la transición hacia una matriz energética sostenible, la necesidad de redefinir los actores del comercio internacional para garantizar legitimidad e inclusión en el sistema, y el impacto de la digitalización en la eficiencia, equidad e inclusión del comercio global.
La convocatoria está abierta en dos modalidades. Quienes deseen participar en las conferencias y en los laboratorios de investigación deben enviar su hoja de vida, una carta de motivación y una propuesta de investigación entre 2000 y 5000 palabras antes del 15 de julio.
Esta modalidad está dirigida a estudiantes avanzados, investigadores y profesionales interesados en profundizar en el análisis académico del comercio internacional. Los 30 seleccionados recibirán certificación de participación, acceso a todos los espacios del evento, refrigerios y actividades sociales. Además, se otorgarán 10 becas completas para cubrir transporte, alojamiento y alimentación a participantes provenientes de otras ciudades.
Por otra parte, la segunda modalidad está diseñada para estudiantes, empresarios y profesionales que deseen asistir únicamente a las conferencias matutinas. En este caso, los interesados deben inscribirse enviando su hoja de vida (si son profesionales) o una carta de motivación (si son estudiantes) antes del 1 de agosto. Esta opción también incluye refrigerios, acceso a actividades de socialización y la posibilidad de recibir certificación por asistencia. Son 70 cupos para estudiantes y 30 para profesionales, empresarios y otros interesados.
La participación es gratuita en ambas modalidades, pero los cupos son limitados. Las inscripciones se reciben a través del correo electrónico div_der_cp_ri@uninorte.edu.co. Toda la información detallada sobre requisitos, fechas y formato del evento se encuentra disponible en la página oficial.
Con esta cátedra, la Universidad del Norte fortalece su compromiso con una formación crítica y global en torno a los grandes desafíos del comercio internacional contemporáneo.
Puede leer también: Cátedra OMC impulsa el comercio internacional de la región desde el saber
¿Por qué asistir?
• Certificación gratuita.
• Modalidad presencial, 12 horas de formación para investigadores y 08 horas para estudiantes y profesionales.
• Cupos limitados — exclusividad y calidad académica garantizadas.
Conoce aquí todos los detalles de la Cátedra OMC del Caribe.