Proyecto de investigación
Alzhéimer
La Universidad del Norte adelanta investigación para identificar mutaciones genéticas del alzhéimer en el departamento del Atlántico. Para la realización del proyecto buscamos voluntarios, personas mayores de 65 años, con o sin diagnóstico de esta enfermedad. En Colombia, Atlántico es el departamento que más prevalencia tiene de personas con enfermedades neurodegenerativas y demencias, con aproximadamente un 12 %. El estudio permitirá entender cómo es el estado de la población del departamento frente a la presencia del alzhéimer.
¿Qué es el alzhéimer?
La enfermedad de Alzheimer, la forma de demencia más común del mundo, continúa siendo una de las incógnitas más desafiantes de la medicina moderna. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 55 millones de personas en el planeta (el 8,1 % de las mujeres y el 5,4 % de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia, de las cuales 10,3 millones residen en la región de las Américas. El alzhéimer tardío o esporádico comienza en una etapa más avanzada de la vida, generalmente después de los 65 años. Es la forma más común de esta enfermedad. A diferencia del Alzhéimer temprano, no suele estar asociado con mutaciones genéticas heredadas de manera evidente. Su causa exacta aún no se comprende completamente, pero factores genéticos y ambientales pueden desempeñar un papel.