Responsive Image

Nancy Gómez Arrieta
Decana

La División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales ha sido responsable durante más de 45 años de fundación de la Universidad, de preservar en el aula de clase la orientación humanista de la Institución. Esto se expresa no sólo en su portafolio de programas, sino en los 6 departamentos en los que se organizan sus profesores para los procesos de formación.

La fortaleza investigativa de la División se expresa en sus siete grupos de investigación, de los cuales tres están en categoría A1, máxima distinción de Colciencias a un grupo por su excelencia y pertinencia en la investigación. En su gestión, la División se caracteriza por su orientación a la proyección internacional, por eso su gran número de convenios internacionales para la realización de prácticas y pasantías de estudiantes y para el desarrollo de investigaciones.

Misión

Formar profesionales críticos, éticos y comprometidos con la transformación social, capaces de analizar y comprender los fenómenos sociales, culturales y políticos de su entorno. A través de la investigación, la docencia y la formación para la vida, buscamos generar conocimiento relevante que contribuya a la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles.
 

Visión

Consolidarnos como una unidad académica líder en el Gran Caribe, promoviendo el bienestar integral y la sostenibilidad desde una perspectiva interdisciplinaria de las ciencias sociales y humanas. A través de la investigación innovadora, la creación artística y una oferta académica pertinente, formaremos profesionales críticos y comprometidos con la construcción de comunidades resilientes y sociedades más justas y equitativas.

Nuestros Pregrados

Comunicación Social y Periodismo

Economía                                           

Filosofía y Humanidades    

Música                                            

Psicología                              

Posgrados

Investigación

Boletín informativo

Departamentos

foto-perfil-tarjeta

Comunicación Social y Periodismo

Desde 1994 impulsamos la formación y la investigación en comunicación y periodismo, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada, participativa y crítica, capaz de transformar su entorno desde la palabra y los medios.

foto-perfil-tarjeta

Economía

Desarrollamos investigación rigurosa y de impacto social, fortaleciendo la presencia de profesores y estudiantes en espacios académicos nacionales e internacionales, y promoviendo el análisis crítico de los fenómenos económicos contemporáneos.

foto-perfil-tarjeta

Historia y Ciencias Sociales

Estudiamos las dinámicas sociales y los procesos históricos que configuran nuestras realidades. Promovemos la investigación, el pensamiento crítico y la participación activa en redes académicas de alcance nacional e internacional.

foto-perfil-tarjeta

Humanidades y Filosofía

Fomentamos el pensamiento reflexivo, analítico y ético. Nos vinculamos a los debates contemporáneos mediante la producción intelectual, la docencia y el diálogo interdisciplinar sobre los grandes retos humanos y culturales de nuestro tiempo.

foto-perfil-tarjeta

Música

Formamos músicos integrales y creativos, comprometidos con el arte y la cultura. Impulsamos la investigación y la proyección del talento regional, fortaleciendo la identidad caribeña y su aporte a la diversidad sonora del país.

foto-perfil-tarjeta

Psicología

Formamos profesionales con sólidas bases científicas y éticas para comprender el comportamiento humano. Promovemos la investigación, la intervención social y la generación de conocimiento para el bienestar individual y colectivo.

Eventos

Campus-Uninorte-pajaro.jpg

Recomendado

Café Filosófico

En el marco del Dia Mundial de la Filosofía, te invitamos a un café con estudiantes del Grupo Zaratustra y profesores del programa de Filosofía y Humanidades.

Calendario

Nov 26, 2025

Reloj

16:30 - 17:30

UN-PROFESIONAL-VIRTUAL-202530.png

Académicos

UN PROFESIONAL VIRTUAL

Disfruta a tu ritmo de: atención personalizada, información de posgrados, becas y financiación, charlas basadas sobre el informe del Foro Económico Mundial.

Calendario

Nov 24, 2025- Nov 30, 2025

Reloj

0:00 - 23:30

Narrar-y-pensar.png

Académicos

Narrar y pensar: un taller de escritura creativa

Una oportunidad para explorar herramientas, técnicas y reflexiones en torno al proceso creativo de la escritura.

Calendario

Nov 19, 2025

Reloj

10:30 - 12:30

Noticias

Gobernación de Bolívar exalta a la universidad por su aporte al acceso a la justicia en territorios vulnerables

Nov 19, 2025

A través del Consultorio Jurídico ha brindado apoyo al programa Justo Bolívar, que lleva servicios de justicia y salud a comunidades del departamento. La decana Silvana Insignares recibió la distinción en nombre de la universidad.

Jóvenes lideraron debates legislativos en la XII edición del Congreso Joven

Nov 14, 2025

A través de comisiones simuladas, los participantes desarrollaron competencias en liderazgo, pensamiento crítico y deliberación pública.

Estudiantes exploran el pasado prehispánico en Betoma con salida de campo

Nov 13, 2025

Liderados por el profesor Daniel Rodríguez, visitaron el antiguo asentamiento de la Sierra Nevada, estudiando nuevas evidencias sobre la organización prehispánica del Caribe y fortaleciendo el vínculo entre ciencia y memoria.

Contacto

foto-perfil-tarjeta
Nancy Gómez Arrieta
Decana
División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Tel. 3509509 Etx. 4292
ngomez@uninorte.edu.co
foto-perfil-tarjeta
Carmen Torres Caballero
Asistente
Decanatura de Humanidades y Ciencias Sociales
Tel. 3509509 Ext. 4292
ctorres@uninorte.edu.co
foto-perfil-tarjeta
Remedio Vidal Fernández
Secretaria
Decanatura de Humanidades y Ciencias Sociales
Tel. 3509509 Ext. 4292
remediov@uninorte.edu.co

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image