Del 13 al 15 de noviembre de 2025
Días
Horas
Minutos
Segundos
Agenda
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencias Magistrales
4:00 p.m. - 4:50 p.m.
MVA-Based Vaccines Against SARS-CoV-2 Virus.
Dr. Juan García-Arriaza.
Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). España.
4:50 p.m. - 5:40 p.m.
Swine as Research Models for Zoonotic Pathogens: Potential and Challenges
Dr. Jürgen A. Richt.
College of Veterinary Medicine. Kansas State University. Estados Unidos de América.
5:40 p.m. - 6:30 p.m.
Neo-colonial Effrontery in Science in the 21st Century
Dr. Peter Bogner.
GISAID. Alemania.
REGISTRO
COLISEO LOS FUNDADORES
LOBBY NORTE
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencias Magistrales
Preparing for the future: towards prediction of spillover risk?
Dra. Marion P.G. Koopmans.
Erasmus MC Department of Viroscience. Países Bajos.
8:50 a.m. - 9:40 a.m.
From the Farm to the Lab: A One Health Response to the U.S. H5N1 Outbreak
Dr. Cody Warren. Department of Veterinary Biosciences.
College of Veterinary Medicine. The Ohio State University. Estados Unidos de América
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencia Magistral
Mutations in the SARS-CoV-2 spike act epistatically to promote variant fitness and evolution
Dr. Javier Jaimes.
University of Massachusetts Chan Medical School. Estados Unidos de América.
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencias Magistrales
Flaviviruses in 4D: Symmetry Related Dynamics and Antibody Cross-Neutralization in Phylogenetically Related Flaviviruses.
Dr. Sergio Pantano. Instituto Pasteur de Montevideo. Uruguay.
5:55 p.m. - 6:45 p.m.
Elasticity of the HIV-1 Core Facilitates Nuclear Entry and Infection
Dr. Juan Roberto Perilla. University of Delaware. Estados Unidos de América.
Asamblea General Asociación Colombiana de Virología
Salón Gabriel García Márquez
REGISTRO
COLISEO LOS FUNDADORES
LOBBY NORTE
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencias Magistrales
Charting the Infection Landscape: High-Temporal Resolution Multiomics of Virus-Host Interactions
Dra. Carolina Arias.
Chan Zuckerberg Biohub. San Francisco. Estados Unidos de América.
8:50 a.m. - 9:40 a.m.
Estrategia Antivirales contra Infecciones por Arbovirus
Dra. Cybele García.
Departamento de Química Biológica. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencia Magistral
Resident Nuclear Factors Drive Heterogeneity in the Antiviral Response
Dra. Adriana Forero.
The Ohio State University. Estados Unidos de América.
Simposio Satélite Virus de Inmunodeficiencia Humana 2025
Salón Alejandro Obregón - 13G2
COLISEO LOS FUNDADORES
Conferencias Magistrales
Mammalian Cell Platform for Circovirus VLPs Production. A New Adaptable Vaccine Prototype.
Dra. Claudia Ortega.
Instituto Pasteur de Montevideo. Uruguay.
4:55 p.m. - 5:45 p.m.
Vacunas Virales en Colombia: Pasado, Presente y Perspectivas
Dra. Zulma Suárez Moreno.
Programa COLOMBIAVAC. VECOL-INS. Colombia.
Clausura
Ubicación salones
Conferencistas
Ponentes: Simposio Satélite en Virus de Inmunodeficiencia Humana (SICAC-ACIN CARIBE)
Dra. Marta Cervantes
Dr. Fernando Mendoza Bula
Dra. Natalia Malaver Jiménez
Dr. Jesús Tapia García
Dr. Abraham Katime Zúñiga
Resumen perfil
Especialista en Medicina Interna, Infectología y Epidemiología. Egresada de la Universidad del Norte con especialización en Gerencia de la Calidad, especialista en Epidemiología de la Universidad del Rosario en Bogotá y en Medicina Interna de la Universidad Católica Argentina en Buenos Aires, Argentina. Tiene un Máster en VIH de la Universidad Rey Juan Carlos (España) y actualmente estudiante de la Maestría en Micología Clínica de la Universidad del País Vasco.
Es especialista en Pediatría e infectología, egresado de la Universidad CES de Medellín. Tiene un Máster en VIH de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España). Actualmente, trabaja en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, La Casa del Niño, en la ciudad de Cartagena y maneja el programa de VIH pediátrico de NOVUMED.
Es especialista en Medicina Interna y Nefrología. Actualmente trabaja en la Clínica Country de Bogotá.
Es médico especialista en infectología. Tiene un magister en VIH. Es miembro de la Asociación Colombiana de Infectología y está vinculado a la Universidad Libre Seccional Barranquilla como asesor de investigación en el posgrado de medicina interna.
Es médico especialista en Medicina Interna e Infectología, con formación en la Universidad del Norte, Universidad Militar Nueva Granada (Hospital Militar Central) y la Universidad Nacional Autónoma de México (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”). Es miembro de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN). Docente en los programas de posgrado de Medicina Interna (Universidad Metropolitana) y Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (Universidad Simón Bolívar).
español
inglés
francés
alemán