
¿Por qué crear un Grupo Estudiantil?
1. Detecta una necesidad o pasión.
2. Define propósito y valores.
3. Diseña actividades que emocionen y cautiven a la comunidad universitaria
4. Crear el equipo fundador del grupo
5. Presenta tu propuesta institucional.
6. Diseña símbolos: nombre, logo, lema, colores.
7. Planifica los eventos a través del plan de acción.

¿Qué son los estatutos?
Los estatutos son un conjunto de normas internas que regulan el propósito, la organización, los roles, las actividades y los procesos de toma de decisiones de un grupo estudiantil. Sirven para:
-
Dar claridad y legitimidad al grupo.
-
Facilitar su reconocimiento institucional.
-
Prevenir conflictos internos.
-
Asegurar continuidad, incluso si cambian los miembros.
¿Qué deben contener los estatutos?
1. Nombre del grupo
-
Debe ser original, significativo y alineado con su propósito.
-
Puede incluir un lema o frase inspiradora.
2. Objetivo general
-
¿Qué busca transformar, aportar o crear el grupo?
-
Debe ser claro, innovador y con impacto comunitario.
3. Objetivos específicos
-
Acciones concretas que el grupo realizará (eventos, campañas, talleres, etc.).
4. Principios y valores
-
Misión y visión del grupo.
-
Valores que distinguen al grupo.
5. Estructura organizativa
-
Roles y funciones (presidente/a, secretario/a, comité creativo, etc.).
-
Organigrama.
-
Órganos directivos y de toma de decisiones.
-
Proceso de elecciones de cargos y miembros.
-
Proceso de admisión y pérdida de calidad de miembro.
6. Derechos y deberes
-
Definir los derechos y deberes de cada miembro del grupo.
7. Régimen disciplinario
-
Describir y categorizar las faltas disciplinarias (guiarse por el Manual de Estudiantes Uninorte).
-
Establecer sanciones correspondientes.
8. Reuniones y toma de decisiones
-
Frecuencia de reuniones.
-
Mecanismos de votación o consenso.
-
Espacios para propuestas abiertas.
9. Actividades y proyectos
-
Tipos de acciones que realizará el grupo.
10. Modificación de estatutos
-
Procedimiento para actualizar los estatutos con el tiempo.
11. Disolución del grupo
-
Condiciones bajo las cuales el grupo podría cerrarse o transformarse.