Responsive Image
Cátedra Barranquilla y del Caribe cumplió en el año 2021, 25 años de actividades, brindando a sus participantes una visión completa no solo de nuestra realidad local sino también regional, aportando el conocimiento de temas como el liderazgo, democracia, participación y cambio social cultura y convivencia ciudadana, política, medio ambiente y sentido de la profesión en la que se forman los jóvenes, en los procesos de transformación y cambio social.

Convocatoria:

  • Inscripciones: Del 28 de febrero al 7 de marzo.
Luego de lo anterior, se enviará la información por correo electrónico de los siguientes pasos que debes seguir para cumplir la convocatoria:
 
  • Jornada de socialización Obligatoria: 10 de marzo
  • Plazo para entrega de ensayo: 17 de marzo
  • Listado de seleccionados: 27 de marzo (Notificación por correo electrónico)
Fechas de Sesiones:

Marzo 31 y 1 abril: Jornada Inaugural y Primera sesión Catedra Barranquilla.
Abril 14 y 15: Segunda Sesión Cátedra Barranquilla
Abril 28 y 29: Tercera Sesión Cátedra Barranquilla
Mayo 12 y 13: Cuarta Sesión Cátedra Barranquilla
Mayo 26 y 27: Quinta Sesión Cátedra Barranquilla
Junio 9 y 10: Sexta sesión Cátedra Barranquilla
Junio 23 y 24: Séptima Sesión Cátedra Barranquilla.
Julio: Clausura
Requisitos:
 
  • Cursar mínimo tercer semestre
  • Promedio mínimo de 3.5
  • No registrar sanción académica o disciplinaria
  • Destacado desempeño y participación en vida universitaria
  • Cumplir con todas las fases de la convocatoria

 

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

 

Cátedra Barranquilla es un espacio de formación de líderes que te ofrece:

ACADEMIA

Busca propiciar en sus estudiantes  el análisis, la crítica, la reflexión y la participación en la búsqueda de soluciones a los diferentes problemas que aquejan su entorno social local, regional y nacional a través de las experiencias y roles brindados por  nuestros ponentes invitados y por los mismos estudiantes.

VISIÓN ARTÍSTICA

Es  un ejercicio de investigación sobre identidad cultural que  presenta símbolos, personas, costumbres o lugares que denotan las principales características de una comunidad. A partir de una fotografía o varias, los estudiantes construyen un relato que se  caracteriza por decir lo que no se ha contado. +

PROYECTOS DE IMPACTO

Tienen la finalidad de dar visibilidad a valores y virtudes que promuevan una cultura universitaria y ciudadana a través de planes que mejoren la convivencia, desarrollen conductas en pro del medio ambiente, aumenten el reconocimiento de deberes y derechos que promuevan el uso adecuado de los recursos tanto al interior de la Universidad como en nuestra ciudad.