

Una distinción que le confiere la universidad a los estudiantes en reconocimiento a sus cualidades personales, su desempeño académico y su compromiso al ayudar a otros estudiantes a mejorar su desempeño académico. Para ser par de apoyo académico debes estar vinculado a alguno de los roles que tiene el Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE), es decir, ser tutor o monitor del centro.
¿Qué hace un par de apoyo académico?
- Explica temas que han sido enseñados por los docentes en las clases.
- Resuelve preguntas o dudas que tienen los estudiantes luego de la clase.
- Registra en el sistema SARA las asistencias de los estudiantes a sus sesiones.
- Participa del curso de formación para Pares estudiantiles del CREE (Certificado)
¿Qué ventajas ofrece formar parte del equipo de pares estudiantiles de apoyo?
- Enriqueces tu hoja de vida institucional.
- Generas experiencia antes de graduarte.
- Obtienes una certificación como Par estudiantil.
- Obtienes una certificación internacional de formación como tutor o monitor.
- Ayudas a otros cumplir sus metas académicas.
- Aumentas el dominio de los conocimientos de tu carrera.
- Mejoras tus habilidades blandas.
- Obtienes un incentivo económico.
¿Cúal es la diferencia entre un tutor y un monitor?
Aunque ambos ofrecen sesiones semanales de repaso de contenidos de asignaturas, el Monitor está asignado a los docentes de la asignatura y por ende apoya a los estudiantes de esos cursos exclusivamente. En cambio, el Tutor no está vinculado a docentes por lo que en sus sesiones de repaso pueden participar estudiantes de varias clases o varios docentes de la misma asignatura.
El monitor lo designa el docente mientras que el tutor lo designa el Centro de Recursos Para El Éxito Estudiantil (CREE).
El monitor lo designa el docente mientras que el tutor lo designa el Centro de Recursos Para El Éxito Estudiantil (CREE).
¿Quieres ser Par de Apoyo Académico?
Contáctanos
Canales digitales






En el campus

Desde un teléfono rojo: *911
Desde un celular: 320 7013304
Desde un celular: 320 7013304

Desde cualquier teléfono: 3509509
Ext. 4586 - 4110 - 4108
Ext. 4586 - 4110 - 4108
Fuera del campus
Línea de Salud mental del Atlántico (24 horas):
317 6218394
317 6218394
Línea de la Vida Distrital (24 horas):
3793333 - 3399999
3793333 - 3399999