Responsive Image

Promovemos el desarrollo de la sensibilidad y responsabilidad social del estudiante y profesional en el ámbito de la educación superior, mediante la acción solidaria y la cooperación de la comunidad universitaria en acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar del entorno social.

Univoluntarios, propone por el desarrollo de una plataforma social efectiva y flexible, capaz de responder eficazmente a las demandas sociales de la Región Caribe Colombiana. 

Objetivos del Programa 

  1. Articular institucionalmente los distintos actores sociales, mediante la creación de alianzas estratégicas, con el propósito de atender las demandas sociales prioritarias que surjan de las acciones de proyección social de la universidad y del sector externo. 
  2. Liderar desde el sentido a través de la construcción de espacios para la formación, donde se estimule la conducta prosocial y la implementación de la metodología aprendizaje-servicio en el marco de la generación de valor económico y social para la innovación social. 
  3. Fortalecer la creación de redes sociales entre los sectores clave de las sociedades y las personas, alrededor de una visión compartida: La Corresponsabilidad Social. 

Nos caracterizamos por

  • Servicio  

  • Promover aprendizaje 

  • Investigar

  • Estrategia

  • Incentivar la Conducta prosocial

  • Herramientas

Valores de la institución 

  • Acción Solidaria. 

  • Cooperación 

  • Responsabilidad social 

  • Compromiso social 

  • Etica 

Responsive Image

Univoluntarios trabaja bajo dos modalidades de acción que corresponden a la manera como un miembro de la comunidad académica puede vincularse al programa Univoluntarios y ejercer su acción solidaria. Las modalidades de acción pueden ser Curriculares y estar orientadas al fortalecimiento académico del estudiante o Extracurriculares y fortalecer la formación integral de los Uninorteños. 

Modalidades Curriculares

Asignatura Voluntariado y Transformación Social 

Asignatura con 4 créditos académicos, ofertada a través del Departamento de Psicología, basada en una metodología de aprendizaje-servicio para la promoción del voluntariado y ejecución de proyectos sociales en comunidades. 

Proyecto Asignatura 

Acción solidaria que se realiza desde las asignaturas de la Universidad del Norte, cuyo propósito es el fortalecimiento de las habilidades sociales de los estudiantes. 

Modalidades Extra-curriculares

Proyectos de Voluntariado

Proyectos desarrollados cuyo fin es promover la vinculación de voluntarios por ambas partes, para la realización de proyectos de impacto social. ​​​​​

Formador de Univoluntarios

Voluntariado de docentes, estudiantes y funcionarios, quienes a través de su experiencia y liderazgo inspiran y guían a los voluntarios en procesos de cambio social. 

Convocatorias Externas

Oportunidades voluntarias con comunidades que invitan a los Univoluntarios a participar en proyectos de carácter comunitario, cultural, ambiental, a nivel nacional e internacional. 

Responsive Image

El programa Univoluntarios ofrece actividades de formación basadas en la metodología aprendizaje-servicio y se orienta a la estimulación de la conducta prosocial. El propósito es formar un voluntario como agente solidario crítico, capaz de construir soluciones y superar obstáculos. Se pueden definir en tres áreas de acción en nuestros proyectos. 

Salud Mental y Bienestar

  • Escuadrón de Salud Mental

  • Promotores de salud mental y convivencia social (Capítulo HUN)

  • Goticas de Alegría

Identidad Cultura y Ciudadanía

  • Scribble 

  • Yo Leo (un proyecto de Univoluntarios) 

Emprendimiento Social 

  • Sala ESPU

Responsive Image

Feria Inn: Proyectos sociales 

  • Espacio de visibilización y socialización de los proyectos sociales en distintas localidades. 

  • Ubicación: Universidad del Norte, Atlántico – Barranquilla, Colombia. 

  • Dirigido a: Toda la Población 

Navidad Social 

  • Iniciativa institucional que lleva alegría, regalos y momentos especiales a comunidades en condición de vulnerabilidad. 

  • Ubicación: Universidad del Norte, Atlántico – Barranquilla, Colombia. 

  • Dirigido a: Niños de 6 a 12 años 

Responsive Image

Donatón 

  • Campaña de recolección que transforma donaciones en salud, apoyo emocional y actividades significativas para niños, jóvenes y adultos. 

  • Ubicación de puntos de donación: Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico – Colombia. 

  • Dirigido a: Toda la Población 

Responsive Image

En la búsqueda de extender la cobertura del programa y poder beneficiar a las comunidades aledañas al HUN y al mismo hospital, en el año 2016 se consolida el convenio con el Hospital Universidad del Norte y de esta manera, surge el capítulo Univoluntarios HUN con el propósito de impactar positivamente el entorno social interno y externo del mismo. La alianza entre el Hospital Universidad del Norte y el Programa Univoluntarios nace con el fin de trabajar por el bienestar de los usuarios y su entorno social-comunitario.

El capítulo HUN se encuentra articulado al Programa de Humanización del Hospital y a la Unidad de Atención Primaria en Salud, aportando tanto a un servicio de alta calidad y de trato humanizado, como a la prevención y promoción de la salud de los pacientes y de la comunidad de influencia del Hospital.

Proyectos HUN

  • Promotores de Salud Mental y Convivencia Social.

  • Escuadrón Salud Mental

Alianzas internas CAPÍTULO HUN

  • Programa de humanización

  • Atención humana

Bloque M- contenedores 

Univoluntarios@uninorte.edu.co 

3509509 ext. 3352