El mural "Águila"
de Alejando Obregón, hasta ahora desconocido por el público, se traslada a la Universidad del Norte gracias a las donaciones de Bavaria y la Fundación Santo Domingo
Mural Águila de Alejandro Obregón
Pintado al fresco, directamente sobre un muro de ladrillo, el mural tiene unas dimensiones de 1,91 metros de alto por 2,60 metros de ancho, y su peso es de aproximadamente 150 kilos.
Mural Águila de Alejandro Obregón
El mural se integrará a La Ruta Obregón en Barranquilla, que exalta el legado del maestro al patrimonio cultural de la ciudad.
Mural Águila de Alejandro Obregón
La restauración, traslado e instalación de la obra se llevó a cabo por más de dos meses. Desde el 8 de mayo de 2025 estará exhibida de manera permanente en el Restaurante Bocas de Ceniza del Edificio Mario Santo Domingo de Uninorte, que recibe a más de 5000 visitantes cada mes.
Mural Águila de Alejandro Obregón
La iniciativa se enmarca en el compromiso de Bavaria, Uninorte y la Fundación Santo Domingo con el desarrollo, la preservación y promoción de la cultura e identidad Caribe.

En Uninorte vivimos la cultura del Caribe colombiano

En el campus de la Universidad del Norte ya reposa el mural “Águila”. Los visitantes del restaurante Bocas de Cenizas podrán disfrutarla y conocer sobre la historia detrás de esta obra del maestro Alejandro Obregón. Esta iniciativa de trasladar la obra desde Bavaria, donde estaba ubicada originalmente, hacia la universidad, busca enaltecer el legado de uno de los artistas más relevantes del arte colombiano a nivel mundial. Asimismo, se une a otras iniciativas artísticas que ha promovido Uninorte para convertir su campus es un resguardo vivo de la cultura del Caribe colombiano.

El 'Águila' de Obregón vuela alto en Uninorte

Hasta ahora desconocido por el público, el mural Águila de Alejandro Obregón llega a la universidad gracias a las donaciones de Bavaria y la Fundación Santo Domingo.  Se instaló en el Restaurante Bocas de Ceniza y se integrará a La Ruta Obregón.

May 08, 2025

¡GRACIAS!
Responsive Image
Responsive Image

Agradecemos a Bavaria S.A. por la donación de esta magnífica obra, así como a la Fundación Santo Domingo por su apoyo económico para hacer efectivo el traslado del mural desde las oficinas de la planta de la cervecería en Barranquilla hasta el Edificio Mario Santo Domingo, en su noveno piso, donde se encuentra ubicado nuestro restaurante Bocas de Ceniza”

Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte. 

Nuestro mural "Águila" en La Ruta Obregón en Barranquilla 

Desde 2024 el Banco de la República lidera La Ruta Obregón, que consiste en recorridos mensuales por las obras del artista ubicadas en espacios públicos y privados de Barranquilla. Estos encuentros se hacen con el acompañamiento de la historiadora del arte Isabel Cristina Ramírez, estudiosa y curadora de la obra de Obregón, quien se encarga de diseñar contenidos para aproximar al público a las obras y generar reflexiones alrededor de la enorme riqueza poética y conceptual que tiene este patrimonio artístico para nuestra región. De la ruta hacen parte cinco obras en la ciudad, a las que ahora se suma el mural “Águila”.

¿Quieres conocerlo?

Así promovemos el legado del maestro Obregón

Responsive Image
La cercanía que existe entre el maestro Alejandro Obregón y su obra con la Universidad del Norte data de muchos años. En 1986 se le otorgó a Alejandro Obregón un doctorado honoris causa en Arte, en una ceremonia pública que contó con la asistencia de autoridades académicas y grandes personalidades, amigos del maestro, como German Vargas y Alfonso Fuenmayor.
Uno de nuestros salones, en donde reciben clases los estudiantes y también se realizan eventos, que está ubicado en el Edificio Álvaro Jaramillo, lleva su nombre: Salón Alejandro Obregón. En el mismo edificio, del piso dos al quinto, se extiende una reproducción de su mural Tierra, mar y aire .
Responsive Image
La Editorial Uninorte publicó en 2021 el libro Obregón 100 años. La fuerza de la vida , que incluye textos de un grupo de críticos de arte conocedores de su obra, así como reproducciones de diversos cuadros y murales. Luego, en 2023, se publicó la edición facsimilar de los Cuentos de Juana , de Álvaro Cepeda Samudio, y que está completamente ilustrada por Alejandro Obregón.
En 2024 la universidad emitió en televisión nacional y plataformas digitales la serie audiovisual Orgullo Caribe , un producto audiovisual que destaca a grandes figuras de nuestra región; por supuesto, un episodio fue dedicado a Alejandro Obregón.

Un campus cultural, ecológico y deportivo 

Uno de los siete pilares del vigente Plan de Desarrollo de Uninorte es la consolidación de un campus cultural, ecológico y deportivo de referencia nacional. El mural de Obregón llega a sumarse a la colección de arte que se encuentra en el campus, del que hacen parte obras de Norman Mejía, Cristo Hoyos, Nadín Ospina y Bibiana Vélez, entre otros. Así como el acervo que conserva la Biblioteca de Colecciones Especiales con grandes figuras regionales y nacionales.

Mayores informes