La Granja Solar está ubicada en el terreno contiguo al parqueadero 12 de Uninorte.

Etapas del proyecto

Equipo de trabajo
Uninorte
Promigas
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el manejo de la flora y fauna?
Para el rescate de fauna, se ha diseñado un procedimiento que prioriza la migración natural de los animales del área. En primer lugar, se llevarán a cabo jornadas de traslado y migración de fauna para facilitar el desplazamiento hacia terrenos cercanos no intervenidos, como el lote vecino de la Universidad del Norte, que mantiene condiciones adecuadas para la fauna y no será afectado por el proyecto. En el caso de que algunos individuos permanezcan en el área tras estas jornadas, se realizará un rescate directo, utilizando la captura y posterior reubicación. Para ello, se ha identificado como opción prioritaria el Parque Biotemático Megua, una entidad con el respaldo de la CRA, Barranquilla Verde y la Policía Ambiental, con amplia experiencia en la recepción y liberación de fauna silvestre en su hábitat natural.
¿Cómo se balancea la sostenibilidad empresarial con la energética?
¿Por qué se determinó esta área de intervención?
¿Existe un plan de revegetalización?
Se realizó un levantamiento y recopilación del material vegetal presente en el sitio, identificando individuos brinzales en condiciones óptimas. Estos ejemplares fueron extraídos, trasladados y reubicados en los viveros de la universidad, donde se asegurarán su crecimiento y conservación.
Conoce más
La Granja Solar incluye un laboratorio para adelantar investigación en hidrógeno verde con el propósito de que estudiantes de pregrado y posgrado de disciplinas afines, realicen investigaciones y desarrollen nuevos conocimientos sobre el uso y beneficios de una de las tendencias en producción de energía más novedosas.
“El Laboratorio contará con un electrolizador para generar hidrógeno verde dado que la energía que se utiliza para la generación de hidrógeno proviene de la Granja Solar. Además, contaremos con capacidad de almacenamiento ideal para hacer pruebas en las diferentes aplicaciones que tiene este tipo de energía en el mercado actual”, indicó Javier Paez, vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de Uninorte.
Uninorte Sostenible
Descubre todas las iniciativas que estamos llevando a cabo para cuidar el medio ambiente y promover la sostenibilidad en nuestra comunidad.
Ingresa aquíPromigas y Uninorte construirán la granja solar universitaria más grande de Colombia
El proyecto incluye 5083 módulos solares bifaciales, que generarán 4209 MWh al año de energía. Se empezará a construir en el campus en enero de 2024 y el objetivo es que inicie su funcionamiento progresivo desde el segundo semestre de ese mismo año.
Sep 25, 2023
Promigas y Uninorte construyen granja solar para producir energía limpia y reducir emisiones de CO2
En el segundo semestre se obtendrán los primeros resultados. Con cerca de 28 mil metros cuadrados intervenidos, el proyecto de energía limpia reducirá más de 2 mil toneladas de CO₂ al año.
Mar 05, 2025