
Esta edición invita a estudiantes, profesores y funcionarios a detenerse, observar y
capturar las huellas de un ecosistema en transformación.
La fotografía será un medio de denuncia, homenaje y reflexión:
• Cómo flora y fauna nativas sobreviven y se adaptan entre estructuras urbanas.
• La tensión y coexistencia entre lo natural y lo construido.
• La belleza oculta de especies que persisten en espacios transformados.
capturar las huellas de un ecosistema en transformación.
La fotografía será un medio de denuncia, homenaje y reflexión:
• Cómo flora y fauna nativas sobreviven y se adaptan entre estructuras urbanas.
• La tensión y coexistencia entre lo natural y lo construido.
• La belleza oculta de especies que persisten en espacios transformados.
Requisitos y restricciones
• Originalidad (enfoque creativo del tema).
• Calidad técnica (composición, iluminación).
• Respeto al bienestar animal y entorno.
• Conexión emocional con la temática propuesta.
Cronograma
Envío de fotografías
Instrucciones:
1. Período: 01 a 15 de Septiembre 2025 (23:59:59 hrs).
2. Medio: Enviar exclusivamente al correo:
📧 ecocampus@uninorte.edu.co
3. Incluir en el correo:
• Nombre Completo / Categoría
• Identificación
• Títulos de las fotografías (máx. 2).
• Breve descripción (opcional, 1-2 líneas por foto).
• Contacto: Teléfono y correo alternativo.
2. Medio: Enviar exclusivamente al correo:
📧 ecocampus@uninorte.edu.co
3. Incluir en el correo:
• Nombre Completo / Categoría
• Identificación
• Títulos de las fotografías (máx. 2).
• Breve descripción (opcional, 1-2 líneas por foto).
• Contacto: Teléfono y correo alternativo.
Consideraciones:
• Verificación: Recibirás confirmación de
recepción en 48 horas.
Descalificación:
• Fotos fuera de plazo o tomadas fuera del campus.
• Incumplimiento de requisitos técnicos o éticos.
Protección de datos
Los datos recopilados serán tratados exclusivamente para efectos del concurso, conforme a la normativa vigente.