

Dirigida a grupos o iniciativas de universidades del departamento del Atlántico que estén desarrollando proyectos de investigación aplicada en temas ambientales como biodiversidad, cambio climático, gestión de residuos, calidad del agua, restauración ecológica, entre otros.
Claridad en el planteamiento del problema, objetivos, metodología y resultados. Se valora la coherencia interna y la capacidad de argumentar hallazgos y recomendaciones.
Grado de innovación, creatividad y originalidad en la generación de nuevos conocimientos o soluciones ambientalees.