La Universidad del Norte inicia estudio piloto sobre uso de pantallas en la primera infancia en Colombia
La Universidad del Norte, en colaboración con la Haute Ecole de Travail Social et de la Santé de Lausanne (HETSL) de Suiza, ha puesto en marcha el proyecto de investigación “Comparación del uso de pantallas por niños pequeños en Suiza y Colombia: enfoque en las influencias socioeconómicas”

La Universidad del Norte, en colaboración con la Haute Ecole de Travail Social et de la Santé de Lausanne (HETSL) de Suiza, ha puesto en marcha el proyecto de investigación “Comparación del uso de pantallas por niños pequeños en Suiza y Colombia: enfoque en las influencias socioeconómicas”. Este convenio de cooperación específica fue suscrito recientemente y sienta las bases para una alianza académica orientada a comprender mejor cómo los dispositivos digitales impactan el desarrollo infantil en diferentes contextos culturales.
El estudio es liderado por el grupo de investigación en Psicología de la Universidad del Norte, a través de la línea Cognición, Comunicación y Desarrollo que dirige la profesora Mayilin Moreno, en colaboración con la investigadora Nevena Dimitrova en Suiza. Se trata de un estudio piloto, debido al número limitado de participantes, que busca generar datos comparativos entre ambos países y aportar evidencia científica sobre este fenómeno creciente.
En Colombia, la recolección de datos se ha realizado principalmente en la región Caribe con familias de niños de 0 a 5 años. A través de un cuestionario en línea, el cual es respondido por los padres, se indaga sobre hábitos de uso de pantallas, desarrollo del lenguaje, habilidades emocionales y prácticas parentales relacionadas con la tecnología. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase final de sistematización de la información, que servirá como base para futuras investigaciones con muestras más amplias en distintas regiones del país.
Se espera que los resultados preliminares puedan difundirse durante el próximo año, contribuyendo a orientar a padres, cuidadores y profesionales de la primera infancia en el uso responsable de los dispositivos digitales. Para más información sobre esta iniciativa y futuras convocatorias, próximamente estará disponible el portal web oficial del proyecto. Mientras tanto, puede consultar detalles de la investigación internacional en: www.swipe-study.ch.
Más noticias
El American School de Barranquilla participó en nuestro estudio sobre el uso de pantallas en la primera infancia
Nos complace compartir que el American School de Barranquilla hizo parte de la investigación sobre el uso de pantallas en niños de 0 a 5 años
Abr 01, 2025
Madres de familia del Jardín Infantil La Fuente del Saber participan en nuestro estudio sobre uso de pantallas en la primera infancia
Nos complace informar que el Jardín Infantil La Fuente del Saber, ubicado en Barranquilla, se unió a nuestro estudio sobre el uso de pantallas en niños de 0 a 5 años
Mar 14, 2025
El proyecto SWIPE: Comprendiendo el uso de pantallas en la primera infancia
El proyecto SWIPE (Screen media use and child Well-being in Preschoolers) es un estudio internacional que investiga cómo el uso de medios digitales influye en el desarrollo y bienestar de niños de 0 a 6 años
Oct 01, 2024