Teaching 4.0: Lenguaje y aprendizaje en la era de la IA
Modalidad: Híbrida (Presencial y Sincrónica Remota)

Duración
36 Horas

Fecha de inicio
julio 2025

Inversión
$1900000 /COP

Horario presencial
Sábados 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 2:00 p.m. - 4:00 p.m
¿Por qué elegir esta Microcrendencial?
Uso Estratégico de la IA en la Educación
Uso Estratégico de la IA en la Educación: Aprende a utilizar herramientas de inteligencia artificial para potenciar los procesos de lectura, escritura y comunicación oral
Diseño de Estrategias Didácticas Efectivas
Desarrolla parcelaciones, secuencias de aprendizaje, material de apoyo, evaluaciones y rúbricas para mejorar la enseñanza en diversas disciplinas.
Flexibilidad y Homologación
Compatible con estudios de posgrado, permitiendo la actualización y especialización en enseñanza y aprendizaje.
¿Quieres saber más de este programa?
Más información
¿Qué aprenderás?
- Diseño de parcelaciones para reforzar la lectura, la escritura y la comunicación oral en diferentes disciplinas.
- Creación de secuencias de aprendizaje y materiales de apoyo efectivos para el desarrollo de competencias comunicativas.
- Diseño de evaluaciones y rúbricas alineadas con los objetivos de aprendizaje de cada disciplina.
- Estrategias de retroalimentación formativa para mejorar la lectura, escritura y oralidad en distintos niveles educativos.
- Integración de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la enseñanza y personalizar el aprendizaje.
¿A quién está dirigido?
Profesores y directivos de colegios y universidades que buscan fortalecer las competencias de lectura, escritura y comunicación oral de sus estudiantes mediante estrategias innovadoras y el uso de IA.
Contenido
1. CÓMO ELABORAR UN CURRÍCULO DE COMPETENCIA COMUNICATIVA (LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD)
En este módulo, los participantes aprenderán a diseñar, implementar y monitorear un currículo de competencia comunicativa (lectura, escritura y oralidad) a lo largo del plan de estudios de la institución educativa en la que laboran.
2. CÓMO DISEÑAR PARCELACIONES PARA INCORPORAR LA COMPETENCIA A TRAVÉS DEL CURRÍCULO
En este módulo, los participantes aprenderán a rediseñar sus parcelaciones de cursos para incorporar actividades de lectura, escritura y oralidad que refuercen los aprendizajes disciplinares y fortalezcan la competencia comunicativa de los estudiantes.
3. CÓMO DISEÑAR EVALUACIONES, RÚBRICAS Y ESTRATEGIAS DE RETROALIMENTACIÓN PARA LA COMPETENCIA COMUNICATIVA CON EL APOYO DE LA IA
En este módulo, los participantes aprenderán a diseñar, con el apoyo de la IA, evaluaciones y rúbricas para medir la competencia comunicativa y estrategias para retroalimentar los productos de lectura, escritura y comunicación oral de sus estudiantes
4. CÓMO DISEÑAR SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y MATERIAL DE APOYO PARA LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD CON LA AYUDA DE LA IA
En este módulo, los participantes aprenderán a diseñar, con la ayuda de herramientas de IA, secuencias didácticas y material de apoyo (guías, instrucciones y talleres) que faciliten el desarrollo de la competencia comunicativa según la disciplina.
5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
La microcredencial aplica metodologías innovadoras y prácticas basadas en casos reales, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas para la enseñanza de competencias comunicativas en diversos contextos educativos. Las actividades propuestas se trabajarán con sesiones teórico-prácticas, estudios de casos, trabajo colaborativo y tutorías personalizadas.
6. EVALUACIÓN
• Entrega de resultados de aprendizaje de lectura, escritura y comunicación oral alineados con los aprendizajes disciplinares (15%)
• Entrega de tres diseños de evaluación y de rúbrica: uno para lectura, uno para escritura y uno para comunicación oral (25%)
• Entrega de un producto de lectura, escritura o comunicación oral retroalimentado según lo visto en clase (15%)
• Entrega de una guía de lectura, escritura o comunicación oral en la disciplina escogida (30%)
• Entrega de un texto reflexivo sobre el uso de la IA para diseñar material de apoyo e instrumentos de evaluación vinculados con lectura, escritura y comunicación oral (15%)
Homologaciones
Esta microcredencial puede ser homologada en la Maestría en Enseñanza del Inglés
Nuestro equipo de
Profesores
Proceso de Inscripción para interesados
Los interesados en tomar esta microcredencial, deben inscribirse en el formulario respectivo y cumplir con los requisitos establecidos:

Esta microcredencial también está disponible para estudiantes activos de programas de posgrado de la Universidad del Norte. Si usted es estudiante activo, la inscripción deberá hacerse a través del coordinador académico del programa de posgrado en el que se encuentre matriculado académicamente, quien le orientará sobre el proceso a seguir y los términos y condiciones académicas y financieras que apliquen.

La Universidad del Norte se reserva el derecho de cancelar o modificar este programa en cuanto a: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. La microcredencial iniciará cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

En caso de que la apertura de la microcredencial se cancele o modifique por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de interés o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula siguiendo el procedimiento y políticas institucionales de devoluciones.