93 estudiantes de Medicina celebran el inicio de su ciclo clínico
La universidad realizó la Ceremonia de Imposición de Batas Blancas en el coliseo, un acto que simboliza la transición al ciclo clínico y el compromiso ético y humano que asumirán en contacto directo con los pacientes.
“Me siento orgullosa de recibir este símbolo por el gran esfuerzo que se ha hecho a lo largo de los años, y seguir avanzando para ser en el futuro una médica de excelencia. Me visualizo siendo empática con mis pacientes y una buena doctora”, expresó Valeria Acosta durante la Ceremonia de Imposición de Batas Blancas, realizada el viernes 21 de noviembre en el coliseo de la Universidad del Norte. Un acto que reunió a familias, docentes y directivos para acompañar a los 93 estudiantes de quinto semestre de Medicina que, al recibir su bata, celebraron la transición formal del ciclo de ciencias básicas al inicio de su práctica clínica en el Hospital Universidad del Norte.
La ceremonia, que se realiza desde hace más de una década como parte del curso de Profesionalismo Médico, simboliza el compromiso ético, humano y académico con el que los futuros médicos asumen el contacto directo con los pacientes. En este acto la bata blanca se concibe como un emblema de responsabilidad, dignidad y servicio, y su color —asociado a la pureza, prudencia y bondad— refleja los valores que la institución promueve en el día a día de la formación médica.
“Este acto simbólico marca la transición del ciclo básico al ciclo clínico, en el cual comenzarán a tener contacto directo con los pacientes en su Hospital. El humanismo médico implica ver al paciente como un ser humano integral, con emociones, miedos, expectativas y dignidad. Empatía será una de sus mayores fortalezas”, afirmó la decana de la División de Ciencias de la Salud, María del Pilar Garavito Galofre, durante la ceremonia.

También destacó el esfuerzo de los docentes y el acompañamiento de las familias durante los cinco semestres iniciales. Para Issac Salcedo, el momento representó un logro personal y colectivo: “Me siento muy honrado y feliz de recibir esta bata, de estar aquí después de tanto tiempo con mis compañeros, gracias a mi esfuerzo, mis profesores y mis padres”.
Sebastián David Pertuz Pabón, quien se dirigió a los asistentes en nombre de sus compañeros, relató los desafíos académicos superados en este camino y la evolución de su vocación. “Hoy comprendemos que no se trata solo de una prenda, es un símbolo de responsabilidad, de confianza y de entrega”, indicó. Pertuz agradeció a los docentes por su disciplina y humanidad, y a las familias por su apoyo constante, incluso en los momentos de duda o distancia.
La ceremonia incluyó la tradicional Oración de Maimónides, a cargo del estudiante Juan José Gutiérrez Molina, una invocación clásica en la formación médica que resalta la ética, la compasión y la humildad frente al oficio.
El evento también reconoció a los estudiantes con los mejores puntajes en el Examen de Suficiencia del Fin del Ciclo Básico. Estos fueron Sebastián David Pertuz Pabón, Juan Pablo Meza Monterrosa, Jesús David Mendoza Galezo, José Pablo Oyola Sierra y María de los Ángeles Gómez Álvarez.
Más noticias
Nov 24, 2025
Histórico
Nov 24, 2025
Histórico
Nov 24, 2025
Histórico
español
inglés
francés
alemán