Cátedra Europa 2025: un pasaporte a Suecia y Dinamarca desde el Caribe 

Los dos países nórdicos ‘aterrizan’ del 29 de septiembre al 3 de octubre en Uninorte, invitando a la comunidad a explorar temas como negocios, transición energética, ciudades sostenibles, educación, bienestar, entre otros.

Cátedra europa 2025
Las actividades se desarrollarán del 29 de septiembre al 3 de octubre.

Por: José Luis Rodríguez R.

12 ago 2025

La Universidad del Norte celebrará la 28ª edición de Cátedra Europa, el encuentro académico y cultural más importante del Caribe colombiano, y de relacionamiento internacional más relevante de las universidades en Colombia, que este año tendrá como países invitados de honor a Suecia y Dinamarca. Durante cinco días, del 29 de septiembre al 3 de octubre, el campus se convertirá una vez más en un espacio de diálogo internacional que conectará a Europa y América Latina, a través de la cultura, la educación y la cooperación.

Con más de 100 eventos y cerca de 300 conferencistas, la Cátedra recibe, por primera vez, a dos naciones nórdicas que son referentes globales en sostenibilidad, bienestar, innovación y cultura. La agenda reunirá a conferencistas internacionales, embajadores, investigadores, artistas, bachilleres, empresarios, líderes de opinión y egresados vinculados a entidades suecas y danesas, alrededor de temas clave como la ciencia, la sostenibilidad, la diversidad cultural y el arte.

“Como siempre, la Cátedra será un pasaporte único, un viaje desde Uninorte para conocer su cultura, salud, educación y sostenibilidad, con un enfoque experiencial y la participación de invitados nacionales e internacionales. Es una oportunidad para proyectar nuestra región al mundo sin dejar de ser Caribe”, afirma María Angélica Diazgranados, directora de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales de Uninorte y coordinadora del evento.

La inauguración contará con la presencia del rector Adolfo Meisel y los embajadores de Dinamarca y Suecia en Colombia. El martes (30 de septiembre) y miércoles (1 de octubre) se desarrollarán jornadas exclusivas para la Cátedra Europa, por lo que los estudiantes no tendrán clases regulares y podrán asistir a todas las actividades programadas. Durante esos dos días se realizarán conferencias centrales en el coliseo para más de mil asistentes. 

Charla desarrollada durante la Cátedra Europa 2024.


La programación abordará temas como negocios, transición energética, ciudades sostenibles, educación, bienestar, diplomacia cultural, derechos humanos y arte. Entre los invitados internacionales se encuentran Manuel Patarroyo, investigador del Instituto Karolinska y referente mundial en estudios sobre cáncer; Micael Dahlen, experto sueco en consumo y felicidad; y Juan Medina, presidente de la empresa danesa Café Bueno, fundada por barranquilleros y reconocida por sus innovaciones en productos derivados del café para la industria cosmética.

"Dinamarca y Suecia hacen parte de los 10 países más felices del mundo. Este año el décimo séptimo Seminario Internacional de Educación Infancia será un espacio de reflexión alrededor de la educación para la felicidad, donde tendremos una oportunidad única para escuchar a Dahlen, director del Centro de Bienestar y Felicidad de la Escuela de Economía de Estocolmo", señala Mauricio Herrón, profesor del Departamento de Educación.

En el ámbito investigativo uninorteño, se presentarán diferentes proyectos como el liderado por el profesor Camilo Vieira, del mismo departamento, sobre pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación, desarrollado con aliados de Suecia, Dinamarca, Estados Unidos y otros países.

La agenda cultural incluirá el tradicional Concierto EuroCaribe con tres repertorios: música clásica de ambos países, fusión de ritmos nórdicos con música del Caribe colombiano y un cierre de rock con guiños a ABBA y Roxette. El Teatro Libre de Bogotá presentará una función única de Hamlet, y actividades como “Mujer y Ciencia” inspirarán a niñas y jóvenes a explorar carreras científicas.

“En grandes ciudades del mundo ir a una función de teatro es algo que se puede hacer casi que cualquier día. En Barranquilla eso es un privilegio, la función de Hamlet será única en el Coliseo y tendrá la participación de actores del Teatro Libre de Bogotá”, puntualiza Diazgranados.

Las actividades se desarrollarán del 29 de septiembre al 3 de octubre. (Imagen generada con IA).


La Cátedra Europa se consolida como una plataforma de alto impacto académico y cultural en el Caribe colombiano. De igual forma, ratifica su rol estratégico para promover becas de movilidad internacional y generar nuevos convenios que fortalezcan la expansión y proyección global de la Universidad del Norte, propósito central de este evento académico. La Cátedra se convierte así en un verdadero pasaporte para explorar su cultura, conocimiento e innovación: una oportunidad de viajar sin salir del campus.

Inscríbete aquí.

Más noticias