Cayena y Litoplas se unen por la sostenibilidad y el cuidado de la biodiversidad en el Caribe
La alianza nace con el objetivo de fortalecer el compromiso de ambas organizaciones con el cuidado del ecosistema, promoviendo prácticas sostenibles y educación comunitaria, a través de acciones territoriales y creativas.

La Dirección de Arte y Cultura – Cayena de la Universidad del Norte y la empresa Litoplas unen esfuerzos para promover la sostenibilidad, la conciencia ambiental y el cuidado de la biodiversidad en el Caribe. Esta colaboración toma forma en CUNA: escuela porosa de construcción de paisaje, ubicada a la orilla de la Ciénaga de Mallorquín.
Esta alianza interinstitucional nace con el objetivo de fortalecer el compromiso de ambas organizaciones con el cuidado del ecosistema, promoviendo prácticas sostenibles, conciencia ambiental y educación comunitaria, a través de acciones territoriales y creativas. Como parte de esta alianza, se llevará a cabo el primer encuentro de Biodiversidad y Circularidad, un espacio enfocado en conectar a la comunidad con iniciativas que promueva la regeneración ambiental y el aprovechamiento responsable de los recursos.
La agenda de los encuentros es la siguiente:
• Jornada de recolección de residuos y siembra de mangle
Sábado, 9 de agosto, desde las 2:00p.m. - 5:00p.m.
• Taller creativo "Fragmentos de orilla” Co-creación de instalaciones con objetos náufragos por Luis Gonzalez
Sábado 16 de agosto, desde las 2:00p.m. - 5:00p.m.
*Entrada gratuita para ambos espacios, con previa inscripción aquí.
Litoplas se suma a este proceso como aliado estratégico por su trayectoria y filosofía empresarial, centradas en el desarrollo de soluciones responsables para la industria del empaque flexible, y su apuesta constante por la sostenibilidad, la educación ambiental y la economía circular. Su propósito de facilitar la portabilidad generando un impacto positivo en la sociedad y el entorno se alinea con los principios del proyecto CUNA y con el enfoque de Cayena, centrado en el trabajo con comunidades, el arte y la cultura del Caribe colombiano.
Como parte del compromiso con la economía circular, todos los empaques flexibles recolectados durante la jornada de limpieza serán entregados a recicladores de oficio, quienes lo canalizarán a Polyrec, la spin-off de Litoplas especializada en la recolección de residuos plásticos en nueva materia prima. De esta manera se busca dar una segunda vida a estos materiales, impulsando nuevas oportunidades sociales, ambientales y económicas.
Para más información sobre las actividades, pueden escribir al correo cayena@uninorte.edu.co o seguir las redes sociales de @cayenauninorte y @litoplas.sas.
Más noticias

Ago 04, 2025
Histórico
