Scotiabank fortalece la formación en ciberseguridad con simposio internacional

La jornada contó con conferencias de especialistas de Canadá, Uruguay, España y Colombia, reafirmando la alianza entre academia e industria en torno a la protección digital.

simposio ciber seguridad 2025-2

Por: Gabriela Pereira

23 sep 2025

La Universidad del Norte fue escenario del Simposio de Ciberseguridad de ScotiaGBS del Banco Scotiabank, un espacio académico y profesional organizado con el apoyo de la Oficina del Egresado y la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de Uninorte, que congregó a especialistas nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer la formación de estudiantes y profesionales en un campo estratégico para el futuro.

El evento contó con la presencia de Danilo González, senior vicepresidente & managing director de Scotiabank Technology, quien destacó el valor del encuentro para estrechar la relación entre la industria y la academia. “Este evento nace con un propósito claro: fomentar el desarrollo profesional en ciberseguridad dentro del entorno universitario y hacerlo de la mano de ustedes, quienes están llamados a transformar el presente y construir el futuro de nuestra sociedad”, afirmó.

Durante la jornada, Diego Forero, information security advisor de Scotiabank, presentó la conferencia “No todos somos hackers”, en la que explicó la diversidad de perfiles y competencias que existen en el ámbito de la seguridad informática. “Ciberseguridad no significa ser experto en todo; implica comprender los procesos que garantizan la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de la información”, señaló Forero, al tiempo que resaltó los retos laborales y la alta demanda de profesionales en este sector a nivel global.

Diego Forero durante su intervención.


Asimismo, el encuentro contó con la participación de panelistas internacionales de Canadá, Uruguay y España, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en la protección digital a nivel global. Estas intervenciones complementaron la discusión, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano prácticas exitosas implementadas en diferentes contextos y mercados financieros.

El simposio también contó con la participación de Mercedes Gatti, chief information security officer de Scotiabank Uruguay, quien compartió su experiencia profesional en el sector financiero y motivó a los jóvenes a asumir la ciberseguridad como un desafío personal y colectivo. “Ningún reto puede asumirse en soledad. En mi experiencia, lo más importante es el trabajo en equipo y el apoyo mutuo para alcanzar objetivos en escenarios complejos”, destacó.

Danilo Gozaléz durante su intervención.


El encuentro evidenció la relevancia de la ciberseguridad como pilar fundamental del desarrollo tecnológico y social, y reafirmó el compromiso de Scotiabank y de la Universidad del Norte con la formación de talento humano que impulse la innovación y la protección digital en la región y el país.
 

Más noticias