Uninorte y USF renuevan su cooperación académica en ciencia, salud y tecnología
Las instituciones ratificaron más de 30 años de trabajo conjunto en internacionalización, doble titulación e investigación, con nuevas apuestas en diversos campos de estudio, en el marco de la de la Cátedra Europa.

La Universidad el Sur de la Florida (USF, por sus siglas en inglés) y la Universidad del Norte ratificaron la cooperación académica que ha existido por más de 30 años entre ambas instituciones en el marco de la 28° edición de Cátedra Europa, a través de la firma simbólica de un convenio respaldado por la cooperación, amistad y voluntad institucional que ha caracterizado esta relación académica. El acto, realizado el martes, 30 de septiembre, en el restaurante 1966, establece una nueva página en el desarrollo de innovación y estrategias conjuntas para la internacionalización de los estudiantes.
El rector Adolfo Meisel destacó que la universidad avanza en consolidar su liderazgo en el campo de la salud, impulsada por el crecimiento de programas como Medicina, Odontología, Ingeniería Biomédica y Enfermería. “Actualmente el 27 % de nuestros estudiantes pertenecen al área de la salud, un porcentaje que seguirá aumentando en los próximos años. Contamos además con un hospital universitario en una de las zonas más vulnerables de la ciudad, lo que representa un aporte social a la comunidad”, señaló.
Así mismo, el rector resaltó que más de 200 egresados han obtenido doble titulación con la USF y 14 docentes cuentan con títulos de esa institución, con el objetivo de fortalecer la cooperación en programas de posgrado e investigación médica. Durante el evento, Prasant Mohapatra, rector de USF, resaltó el valor de la relación histórica con la Universidad del Norte y la importancia de fortalecerla hacia el futuro. “Desde la USF sentimos que este lugar es como un hogar lejos de casa, porque aquí tenemos muchos egresados. Queremos hacer más profunda esta relación y avanzar en nuevas colaboraciones”, expresó el académico al referirse a los lazos construidos durante más de tres décadas.

Prasant enfatizó que en las reuniones recientes se han definido campos prioritarios para ampliar la cooperación bilateral, en especial en ciencia y tecnología. “Durante estos días hemos discutido cómo profundizar nuestro trabajo conjunto en salud, ciencias marinas, ingeniería en transporte e inteligencia artificial. Siempre recordamos que nuestra mayor prioridad son los estudiantes y los docentes”, puntualizó al reafirmar la disposición de USF para proyectar nuevas iniciativas conjuntas.
El encuentro finalizó con un almuerzo entre colaboradores y docentes de ambas instituciones, así como académicos y conferencistas invitados a la Cátera Europa de Dinamarca y Suecia.
Más noticias

Oct 03, 2025
Histórico

Oct 03, 2025
Histórico

Oct 03, 2025
Histórico