
¡HEMOS FINALIZADO LOS CICLOS DE EMPRENDIMIENTO 2025-1!

Hemos llegado al cierre de los ciclos de emprendimiento del semestre 2025-1, y con ello celebramos el camino recorrido por cada persona que decidió apostar por sus ideas y convertirlas en acción. Este semestre estuvo lleno de aprendizajes, retos superados, alianzas construidas y pasos firmes hacia la consolidación de proyectos que reflejan pasión, creatividad y visión. Desde talleres y mentorías hasta sesiones de networking y validación de modelos de negocio, cada espacio fue una oportunidad para crecer y fortalecer el ecosistema emprendedor que compartimos con orgullo.
Agradecemos profundamente el compromiso, la energía y la dedicación de quienes hicieron parte de esta travesía. Su entusiasmo ha sido motor e inspiración para seguir creyendo en el poder transformador del emprendimiento. Aunque cerramos este capítulo, sabemos que es solo el comienzo de nuevas metas, ideas renovadas y proyectos que seguirán tomando forma. Que lo aprendido este semestre se convierta en impulso para continuar construyendo sueños con propósito. ¡Nos reencontraremos pronto para seguir emprendiendo juntos!
PITCH LANZAMIENTO CARIBE EXPONENCIAL

En el marco del programa Caribe Exponencial, los empresarios seleccionados participaron recientemente en una jornada intensiva de preparación de pitch, diseñada para fortalecer sus habilidades de comunicación y presentación ante potenciales inversionistas y aliados estratégicos. Durante esta sesión, los emprendedores trabajaron en la estructuración efectiva de sus propuestas de valor, afinando sus discursos para transmitir con claridad el impacto y la escalabilidad de sus modelos de negocio. Esta actividad forma parte del proceso de aceleración que busca potenciar el crecimiento de empresas con alto potencial en la región Caribe.
Caribe Exponencial es una plataforma empresarial sin ánimo de lucro que impulsa el crecimiento de empresas con alto potencial en la región Caribe. Desde su creación en 2021, ha apoyado a más de 40 empresas en diversos sectores y generando más de 537 nuevos empleos. La iniciativa es respaldada por un equipo interdisciplinario experto en estrategia, crecimiento y finanzas, y cuenta con una red empresarial robusta respaldada por líderes de la región. Entre sus socios se encuentran la Fundación Santo Domingo, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Promigas, la Universidad del Norte, Probarranquilla, Fundesarrollo y la ANDI seccional Atlántico – Magdalena.
¡ESCUCHA LOS NUEVOS EPISODIOS DE EMPRENDE+!
Emprende+ es el podcast diseñado para inspirar y guiar a emprendedores en su camino hacia el éxito. A través de conversaciones con expertos, empresarios y académicos, este espacio ofrece herramientas prácticas, tendencias del ecosistema emprendedor y consejos clave para desarrollar y escalar proyectos de negocio. Cada episodio aborda temas como innovación, liderazgo, estrategias de marketing y financiamiento, proporcionando contenido valioso para quienes buscan impulsar sus ideas y convertirlas en empresas sostenibles. Si eres emprendedor o te apasiona el mundo de los negocios, Emprende+ es el recurso perfecto para aprender y crecer en el competitivo mercado actual.
¡Nuevos episodios ya están al aire! No te pierdas las más recientes conversaciones y entrevistas con referentes del mundo del emprendimiento, quienes comparten sus experiencias, desafíos y aprendizajes. Descubre estrategias efectivas para potenciar tu negocio y mantente actualizado con las mejores prácticas del sector. Puedes escuchar Emprende+ en Spotify y sumarte a esta comunidad de emprendedores apasionados por la innovación y el crecimiento. Accede a los últimos episodios aquí: Emprende+ en Spotify. ¡Dale play y comienza a transformar tu visión en realidad!
NUEVA DINÁMICA: !BUSCA Y EMPRENDE!

El Centro de Emprendimiento de la Universidad implementó recientemente la dinámica "Emprende y Encuentra", una iniciativa lúdica que invitó a los estudiantes a participar en una búsqueda del tesoro a través del campus. Mediante una serie de pistas creativas compartidas en las historias de Instagram, los participantes recorrieron diferentes espacios universitarios en busca de dos bonos valorados en $25.000 pesos cada uno, redimibles en establecimientos DuNord. Esta actividad, diseñada para generar mayor visibilidad de los servicios del Centro, incorporó conceptos clave de emprendimiento en cada pista, familiarizando a los estudiantes con los ciclos de incubación y consolidación que ofrece la institución.
El Centro de Emprendimiento continúa innovando en sus estrategias de acercamiento a la comunidad universitaria, destacando siempre la importancia de sus servicios gratuitos como los talleres semanales de 3 horas, mentorías personalizadas, asesorías semestrales y masterclasses con expertos. Esta dinámica no solo premió la curiosidad y perseverancia de los ganadores, sino que también permitió difundir información valiosa sobre cómo los estudiantes pueden beneficiarse de los programas de acompañamiento empresarial, reforzando así la misión del Centro de fomentar la cultura emprendedora en el campus.
CONVERSATORIO: EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS DIGITALES

En el conversatorio “El arte de contar historias digitales: el caso de Lex en el Carnaval de la 44”, estudiantes y participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca cómo se construyó una estrategia digital auténtica y efectiva en torno a una de las figuras más visibles del Carnaval. Con la presencia de la reina de la 44, Alexsandra Estarita, y los estrategas digitales Camilo Vásquez y Alejandro Camargo, el evento se convirtió en un espacio enriquecedor para aprender sobre narrativas digitales y gestión de marca personal en contextos culturales.
Organizado por el Club de Casos y con el respaldo del Centro de Emprendimiento, el Programa de Comunicación Social y Periodismo, y el Departamento de Lenguas Extranjeras, este encuentro fomentó el análisis de casos reales y el aprendizaje colaborativo. Los asistentes pudieron profundizar en el uso estratégico de las redes sociales para amplificar mensajes culturales y conectar con comunidades desde una comunicación auténtica y emocional.
CONVOCATORIAS VIGENTES