Hora

9:00 - 11:00

Fecha

29 nov 2023

Barranquilla Cómo Vamos presenta resultados de la encuesta de Percepción Ciudadana 2023

Barranquilla Cómo Vamos presenta los resultados de la encuesta de Percepción Ciudadana con datos 2023. Más de 1.200 encuestas fueron desplegadas a lo largo y ancho de la ciudad, posicionándose como el único instrumento que mide integralmente la opinión de la ciudadanía barranquillera en diversos frentes de la calidad de vida: Salud, Educación, Cultura, Empleo, entre otros.

El objetivo de aplicar esta encuesta es conocer la opinión de la ciudadanía sobre el rumbo de los indicadores claves que permitan medir los niveles de satisfacción con aspectos críticos de la calidad de vida. A nivel geográfico, las 5 localidades fueron completamente cubiertas. El universo que se tuvo en cuenta correspondió a la población que el Dane señala para Barranquilla.

Cada encuesta estuvo compuesta por 94 preguntas que cubren los siguientes ejes temáticos: clima de opinión, calidad de vida, clima de opinión económica, alimentación, educación, juventud, salud, servicios públicos, equipamiento del barrio, vivienda, seguridad, participación ciudadana, corresponsabilidad, cultura, recreación y deportes, movilidad, espacio público, medio ambiente, gestión pública, gestión global, concejo de la ciudad, módulo electoral, plan de desarrollo, involucramiento ciudadano, y conocimiento del programa Cómo Vamos.

Esta encuesta es una pieza única en Barranquilla, en el marco de la toma de decisiones informadas, asertivas y corresponsables. En cuanto al mapa social que abarcó, a nivel de género, el 47,1% son hombres y el 52,9% son mujeres, en Barranquilla. Sobre las edades, el 17,8% se ubican entre los 18 y los 25 años; el 22%, entre los 26 y los 35 años; el 19%, entre los 36 y los 45 años; el 15%, entre los 46 y los 55 años; el 13,4%, entre los 56 y los 65 años y el 12,8% cuentan con más de 65 años.

A nivel socioeconómico, en la ciudad, el 63,5% se ubican en estrato bajo; el 30,6%, en estrato medio y finalmente, el 5,9% en estrato alto. De la misma manera, el 30,9% se ubica en la localidad Suroccidente; el 22,6%, en la localidad Metropolitana; el 22,2%, en la localidad SurOriente; el 14,9%, en la localidad Norte Centro Histórico y el 9,4% restante, en la localidad Riomar.

Frente al nivel educativo, en Barranquilla, el 0,4% de los ciudadanos está en nivel de Pre-Escolar, el 11,4% en nivel de Primaria, el 22,8% cursa Básica Secundaria, el 26,9% se ubica en la Media, el 22% se ha formado en el nivel de técnico o tecnólogo, el 14,8% ha cursado la educación universitaria, el 0,5% registra posgrados y el 1,1%, no está en ningún nivel educativo.

Mayores informes: Lucía Avendaño Gelves, directora - Lgelves@uninorte.edu.co

Más eventos

C-35554_JD_DCPRI_BAN_XII-Semana-de-Ciencia-Poli_tica_V2 (1).png

Académicos

XII Semana de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

“Conectando al mundo desde el Caribe” plantea un espacio de intercambio que destaca al Caribe como eje clave de conexión política, económica y cultural.

Calendario

Sep 8, 2025- Sep 12, 2025

Reloj

8:00 - 18:00

Ubicacion

Según agenda

Banner eventos pregrado (1920 x 698 px) (2).png

Académicos

Seminario de investigación educativa

Un análisis sobre la situación de la Cooperación Internacional para el Desarrollo entre el Sistema Universitario andaluz y las ONGD.

Calendario

Sep 8, 2025

Reloj

15:00 - 16:00

Ubicacion

Laboratorio de Educación 52J - Bloque J