Hora

8:00 - 16:00

Fecha

06 nov 2025  al   07 nov 2025

Lugar

Según agenda

Conferencia de Energía Eólica Marina de Colombia

Día 1 — Jueves, 6 de noviembre de 2025

Salón Cecilia Porras 12G2

8:00 a.m. – 8:30 a.m. Registro

8:30 a.m. – 9:10 a.m. Apertura

  • Palabras de bienvenida Javier Páez Saavedra, Vicerrector de Investigaciones e Innovación, Universidad del Norte, Margarita Nieves Zárate, PhD, Directora Red Colombiana de Investigadores de Energía Eólica Marina
  • Juan Carlos Bedoya, PhD, Jefe Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía
  • Eduardo Verano de la Rosa, Gobernador, Departamento del Atlántico

9:10 a.m. – 9:40 a.m. Panorama global de la energía eólica marina

9:40 a.m. – 10:25 a.m. Panel 1. Oportunidades y avances de la energía eólica marina en América Latina

Moderadora: Laura Cardeñosa Villa, Consejera, Embajada de Dinamarca en Colombia

  • Vladimir Sosa, Director de Iberoamérica, Ocean Energy Pathway
  • Matheus Noronha, PhD, Jefe de Energía Eólica Marina, Asociación Brasilera de Energía Eólica, ABEEólica (online). · Gonzalo Tampier, PhD, Director del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, Universidad Austral de Chile.
  • Margarita Nieves, PhD, Directora, Red Colombiana de Investigadores en Energía Eólica Marina.
  • Mario González, PhD, Profesor en el Centro de Tecnología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil, y Coordinador del Centro de Investigación CREATION – 

10:25 a.m. – 10:40 a.m. Coffee break ofrecido por Geoequip Marine (Suiza – Estados Unidos)

10:40 a.m. – 11:00 a.m. Presentación: Energía Eólica Marina en Colombia
José Alejandro García, Asesor Despacho, Dirección General Marítima - DIMAR

11:00 a.m. – 12:00 m. Panel 2: Avances y experiencia primera ronda de eólica marina en Colombia y LATAM.

Moderador: Albert Kobus, Primer Secretario, Asuntos Económicos, Embajada de Países Bajos en Colombia

  • Juan Carlos Bedoya, PhD, Jefe Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía de Colombia
  • Nadia Plazas Fajardo, Vicepresidenta de Promoción y Asignación de Áreas, Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)
  • Albeiro Arias,  Consultor, Banco Mundial
  • Cristian Díaz, PhD, China Three Georges, Director para América Latina
  • Héctor Taticuan, Coordinador Regulatorio, SER Colombia

12:00 m. – 1:30 p.m. Almuerzo

1:30 p.m. - 2:00 p.m. Presentación: “Retos de la Ingeniería Oceánica para la energía  marina y eólica offshore”  
Conferencista: Andrés Osorio, PhD, Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia, Director Ejecutivo, Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas - CEMarin

2:00 p.m. – 3:00 p.m. Panel 3: Metocean: datos, digitalización y disminución de riesgos en eólica marina.

  • Moderador: Germán Rivillas, PhD, Profesor Ingeniería Civil y Ambiental, Universidad del Norte
  • Catalina Maldonado, Presidente, Norwegian Geotechnical Institute (NGI) (Noruega - Estados Unidos).
  • Flanery Tangang, Country Manager, Americas, Geoequip Marine (Estados Unidos).
  • Rafael Ramos, Director Regional, Woods Hole Group, Inc. (Estados Unidos)
  • Oscar Álvarez Silva, PhD, Profesor del Departamento de Física y Geociencias, Universidad del Norte.
  • Efraín Rodríguez Rubio, PhD, Miembro del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (ICPET) de Ecopetrol.

3:00 p.m. – 3:20 p.m. Lanzamiento oficial iniciativa Energía Eólica Marina  Colombia (EEMa Colombia).

Conferencista: Margarita Nieves Zárate, PhD, Directora, Red Colombiana de Investigadores de Energía Eólica Marina

3:20 p.m. – 3:35 p.m. Coffee break 

3:35 p.m. – 4:35 p.m. Panel 4: Aspectos sociales: comunidades indígenas, pescadores y plan de transferencia de capacidades técnicas.

Moderador: José Antonio Vega, Instituto de Ambiente de Estocolmo y miembro Red Colombiana de Investigadores de Energía Eólica Marina

  • Alberto Robles, Líder Comunitario y Gestor Turístico de Galerazamba, Bolívar 
  • Weidler Guerra, Profesor Universidad del Norte y miembro Red Colombiana de Investigadores de Energía Eólica Marina
  • Valentina, Rincón, Líder de Renovables y Minerales de Transición, Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables, CREER 
  • Jairo Vergara, Director, Social Performance Consulting. 
  • Andrés Gómez, Gerente General, SER Consultores

4:35 p.m. - 5:35 p.m. Panel 5: Bancabilidad de proyectos, mecanismos de mercado y gestión de riesgos

Moderador: Lyndon Jay Huffington, Coordinador del Observatorio en Transición Energética y docente investigador, Universidad Externado de Colombia 

  • Jorge Arturo Pulido, Asesor, Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía 
  • Albeiro Arias, Consultor, Banco Mundial
  • Juan Felipe Gómez, David Peña, Líder Energy & Power  para América Latina, Marsh & McLennan Companies
  • Camilo Gallego, Director y fundador, GreenArco (online)
  • Héctor Taticuan, Coordinador Regulatorio, SER Colombia

5:35 p.m. - 6:40 p.m.  Sesión de Pósteres y Networking en pasillo del Bloque G o Salón del Museo Papuka.
 

Día 2 — Viernes, 7 de noviembre de 2025

Salón Alejandro Obregón 13G2

8:00 a.m. Apertura

8:10 a.m. -8:30 a.m. Presentación: Oportunidades y Retos de la Energía Eólica Marina en América Latina
Vladimir Sosa, Director Iberoamérica, Ocean Energy Pathway

8:30 a.m. – 9:30 a.m.  Panel 6: Aspectos ambientales y biodiversidad en energía eólica marina

Moderadora: María Cristina Martínez, PhD, Juanita Aldana, PhD u Oscar Álvarez, PhD. Decana de Ciencias Básicas/Profesora del Departamento de Química y Biología/Profesor del Departamento de Fisica y Geociencias 

  • Mayte Tames-Espinosa, Coordinadora de las Áreas de Ecosistemas y Tramitaciones Ambientales, Elittoral (Espana) (online)
  • Martha Vides, Línea de Inventarios Taxonomía y Biología de Especies ITE, INVEMAR 
  • Samuel Casseres, Director Científico, Batisbatis - Fundación ambiental
  • Milagros Carrillo, Docente Ingeniería Marino-Costera, Universidad del Magdalena, Líder Ambiental Proyecto Ruta Eólica ImpactEnergyCo

9:30 a.m. - 10:30 a.m. Panel 7: Cadena de suministro
Este panel abordará los desafíos y oportunidades para desarrollar una cadena de suministro eficiente y competitiva para la energía eólica marina en Colombia y la región, con la participación de empresas líderes y actores estratégicos del sector.

Moderador: René Amaya, PhD. Profesor Ingeniería Industrial, Universidad del Norte

  • Alberto Vives, Gerente, ANDI Barranquilla  
  • Javier Ricardo Ruiz Vargas, Gerente de Marketing y Ventas para Colombia y Ecuador, Hitachi 
  • David Delgado, Country Manager Director, JUMBO Consulting Group Madrid
  • Fernanda Kato, Business Development Manager, Woods Hole Group (Estados Unidos)

10:30 a.m.  – 10:45 a.m. Coffee break ofrecido por  Woods Hole Group 

10:45 a.m. – 11:45 a.m. Panel 8 - Academia e investigación

Moderador: Aymer Maturana, PhD, Profesor Ingeniería Civil y Ambiental, Director del Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales (IDEHA), Universidad del Norte

  • Oriana Sofía Álvarez, Directora, Fundesarrollo (tbc) 
  • Cambiar Julián Arellana, PhD, Decano de Ingeniería Universidad del Norte – Presidente de ACOFI
  • Gonzalo Tampier, PhD, Director del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, Universidad Austral de Chile
  • Mario González, PhD, Profesor en el Centro de Tecnología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), Brasil, y Director del Centro de Investigación CREATION – 
  • Marianella Bolívar, Investigadora Asociada para Colombia, Ocean Energy Pathway  

12:00 m. – 1:30 p.m. Almuerzo

1:30 p.m.  – 2:00 p.m. Presentación: Retos de Logística e Infraestructura en Puertos Colombianos para Proyectos de Eólica Marina

Conferencista: Luis Carvajal,  Gerente para Colombia y Director de Ventas para el Norte de América Latina, Mammoet

2:00 p.m. – 3:00 p.m. Panel 9 - Puertos y logística

Moderador: Alcides Santander, PhD o Adriana Moros, PhD

  • Juan Pablo Ospina, Presidente, Grupo COREMAR
  • Ernesto Forero, socio fundador, EF Legal & Asociados
  • Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI) (respondí a Francisco 18 oct 2025, incluir quien asistirá en la lista de asistentes)
  • Adriana Moros Daza, PhD, Profesora y Coordinadora de Postgrados en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte
  • Luis Carvajal, Gerente para Colombia y Director de Ventas para el norte de América Latina, Mammoet 

3:00 – 3:30 p.m. Presentación: “From Seabed Data to Safe Design: An Integrated Site Characterization Approach”.

Conferencista: Catalina Maldonado, Presidente, Norwegian Geotechnical Institute (NGI) (Noruega - Estados Unidos)

3:30 p.m. – 3:40 p.m. Coffee break 

3:40 p.m. – 4:00 p.m. Presentación: Desafíos para la integración eficiente de los futuros parques eólicos de la Costa Caribe al Sistema Interconectado Nacional

Conferencista: Adriana Arango, PhD, Directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte

4:00 – 4:30 p.m. Cierre oficial de la conferencia

  • Reflexiones finales – Universidad del Norte y Red Colombiana de Investigadores de Energía Eólica Marina
  • Propuesta “Colombia Offshore Wind Pathway/Strategy 2026-2036”
     

 

Más eventos

prejornadas-derecho-tributario

Académicos

Convocatoria BECA Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT 2026

Conoce la BECA para los programas Especialización en Tributación y Maestría en Tributación y Aduanas en la Universidad del Norte.

Calendario

Sep 24, 2025- Nov 16, 2025

Reloj

0:00 - 23:30

Campus-Uninorte-edificio-Julio-Muvdi.jpg

Académicos

Inside Posgrados

La división de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, te invita a una clase real de sus Posgrados.