

Hora
16:00 - 18:00

Fecha
01 nov 2023
Revolución, memoria e historia del tiempo presente en América Latina
El conversatorio tiene como finalidad conocer los más recientes debates, preguntas e investigaciones en torno a los vínculos entre revolución, memoria e historia del tiempo presente desde una perspectiva trasnacional. Durante la Guerra Fría, el continente latinoamericano presenció varias apuestas de transformación radical cuyos desenlaces devinieron en sistemáticas violaciones de derechos humanos, crisis de las democracias y una aguda conflictividad social. Tales aristas que han sido objeto de recientes problematizaciones por parte de la academia internacional desde una perspectiva que combina la larga, la mediana y la corta duración serán abordadas en este encuentro académico internacional.
Invitados:
- Dra. Eugenia Palieraki (Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia)
- Dr. Alejandro M. Schneider (Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales –IdIHCS, Argentina)
Modera: Dr. Roberto González Arana (Universidad del Norte)
Apoya:
- Universidad del Atlántico
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad del Magdalena.
Organiza: Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe.
Mayores informes: Dr. Gabriel Samacá Alonso Director del Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe
gsamaca@uninorte.edu.co
Más eventos

Recomendado
Entrenamiento en Marketing, Comunicación e Innovación 2025
Explora las tendencias que se manejan en temas de comunicación, marketing e innovación que te ayudarán a conectar con la audiencia, mantenerte competitivo y optimizar costos.

Académicos
El retorno del rey. El restablecimiento del régimen colonial en Cartagena de Indias (1815-1821)
Descubre las tensiones, las batallas y los protagonistas de un periodo clave que marcó el destino de la independencia