Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

NAIA: el asistente virtual que busca innovar la experiencia universitaria

Es uno de los ganadores de la convocatoria Uninorte IA, impulsada en 2024 desde la Vicerrectoría de Investigación, con el propósito de desarrollar iniciativas interdisciplinares que apliquen la inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza de la universidad.

Feb 18, 2025


Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020

Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020

Ceremonia de grados 28 de agosto 2020

Ceremonia de grados 17 de julio 2020

null 35 especies de aves fueron registradas en Uninorte en el Global Big Day

35 especies de aves fueron registradas en Uninorte en el Global Big Day

La jornada de pajareo reunió a estudiantes, egresados y profesores, además de niños, quienes avistaron 135 individuos en el Observatorio Álula y el bosque seco tropical de la universidad.

GBD 2025 -2
Vireón Cejas Canela avistada en el bosque seco tropical de Uninorte.

Por: José Luis Rodríguez R.

20 may 2025

En el marco del Global Big Day el Día Internacional de las Aves Migratorias, el Departamento de Química y Biología y Ecocampus organizaron una jornada especial de pajareo el sábado, 10 de mayo, que reunió a entusiastas observadores de aves en el Observatorio de Aves Álula, espacio del campus dedicado al encuentro con la naturaleza, conexo al bosque seco tropical y la construcción de la granja solar de Uninorte.

La jornada contó con la participación de 19 personas, incluyendo niños, estudiantes del Colegio Británico, de Uninorte, la Universidad Libre, profesores y egresados, quienes registraron 135 individuos de 35 especies de aves en comparación a las 46 de 2024. De acuerdo con Juanita Aldana, profesora del Departamento de Química y Biología: "es importante que la universidad continúe abriendo estos espacios para que la gente pueda de forma segura y accesible, desde el campus universitario, conocer el bosque seco tropical, conocer la biodiversidad".

Los datos reportados durante el Global Big Day nutren la información de la plataforma eBird y son utilizados para explorar el estado y las tendencias de las aves, a través de mapas que muestran cómo cambia la abundancia de las poblaciones de aves a lo largo del tiempo. 

Este año, el Día Internacional de las Aves Migratorias tuvo como objetivo generar conciencia sobre el papel crucial de las ciudades y comunidades en el cuidado de las aves. “Tenía mucho eco el ver las aves aquí en Uninorte y recordarnos que también para la conservación de las aves migratorias, pues tenemos una responsabilidad", agregó la docente.

Grupo de estudiantes, egresados y profesores participantes del Global Big Day Uninorte.

 

En el Atlántico, se organizaron 20 pajareadas para reportar las aves en el Global Big Day, gracias a la colaboración de Orniat, la Asociación de Observadores de Aves del Atlántico (SOA) y el semillero de Ornitología de la Universidad del Atlántico (Ornis). Si bien este año hubo una menor participación en Uninorte en comparación con el año anterior (19 participantes frente a 30), Aldana señaló que "este año hubo muchos otros sitios en los que se hicieron las observaciones del Global Big Day en el Atlántico", lo que diversificó las opciones para los observadores.

Tirano Pirirí (Tyrannus melancholicus).

 

Durante la jornada, la única especie endémica observada esta vez fue la huacharaca caribeña. También se observó una Sicaris gujanensis, una especie interesante que no es fácil de ver, y se generó un debate sobre la identificación de un colibrí similar al colibrí manglero. Además, estudiantes de geología se unieron al evento, mostrando un creciente interés por la naturaleza y la biodiversidad.

Caracara Chimachima (Daptrius chimachima).

 

"Hacer el Global Big Day en Álula es importante porque ya llevamos muchos años haciéndolo y pues con el tiempo podremos tener más información e ir monitoreando qué pasa con las aves en este entorno", concluyó Aldana.

Niños y jóvenes participaron de la jornada.


Algunos de los otros sitios destacados donde se desarrolló el Global Big Day en Barranquilla y sus alrededores fueron la Ciénaga de Mallorquín, el Parque Industrial de Malambo y el humedal Hueso de Vaca.


Ceremonia de grados 12 de junio 2020


Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 

Ceremonia de grados 13 de marzo 2020