Responsive Image
El Departamento de Química y Biología, adscrito a la División de Ciencias Básicas de la Universidad del Norte, se caracteriza por su compromiso con la excelencia de los procesos académicos de docencia, investigación y extensión, en los campos de las ciencias biológicas y química aplicados a la atención de las necesidades de la región y el país. Propendemos por una mayor visibilidad nacional e internacional a través de proyectos de investigación para el aprovechamiento y uso sostenible de la biodiversidad en la región Caribe, en programas interdisciplinares de pregrado, maestría y doctorado, y en el incremento de la producción intelectual.
Estamos interesados en el estudio de la biodiversidad de la región Caribe; desde la identificación taxonómica, las interacciones biofísicas y socioecológicas, hasta la caracterización química de los productos naturales en especies, y su aplicación biológica.
Nuestro compromiso con la sociedad está reflejado en las actividades que promueven la conciencia sobre el uso de la biodiversidad, así como en el fortalecimiento de las competencias didácticas en la enseñanza de la ciencia a docentes de la región.

Eventos

Noticias

Súmate a los talleres de Ecocampus y aporta a la protección de nuestra fauna silvestre

May 09, 2025

El programa lidera la construcción participativa de protocolos para atender emergencias con fauna silvestre en el campus. A través de talleres, busca garantizar el bienestar animal, la seguridad de la comunidad y una convivencia armónica con las especies.

Desde el Caribe, contribuimos al diálogo global sobre clima y seguridad alimentaria

Abr 30, 2025

En la quinta edición del "Solve Climate by 2030 desde el Caribe colombiano", expertos alertaron sobre cómo el calentamiento global amenaza los ecosistemas y la producción de alimentos, e invitaron a actuar desde lo local para transformar el futuro.

Participa de la semana que le da voz a la naturaleza y su sostenibilidad

Abr 22, 2025

Con actividades desarrolladas por el programa Ecocampus se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Sostenibilidad, para reflexionar sobre el papel de la educación en la formación de una generación más consciente y comprometida con la sostenibilidad.