Responsive Image

¿Qué son los Premios Macondo?

Los Premios Macondo Ecocampus se crearon en 2018 como una iniciativa del programa Ecocampus de la Universidad del Norte para reconocer y destacar proyectos ambientales liderados por estudiantes, profesores, funcionarios y colegios cercanos. Su objetivo es promover la sostenibilidad en el campus y su zona de influencia, visibilizar iniciativas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Imagen Premios Gemas Premios Gemas

Una edición con una nueva proyección:
Macondo + Gemas

Este año, en su cuarta edición, los Premios Macondo Ecocampus se fortalecen gracias a una alianza con los Premios Gemas, uno de los reconocimientos más importantes en sostenibilidad ambiental del Caribe colombiano. Esta articulación no solo amplía nuestro alcance, sino que convierte a los Premios Macondo en una plataforma de proyección regional, que impulsa y visibiliza iniciativas locales con potencial de escalar hacia espacios más amplios de reconocimiento y acción. Por eso, las tres categorías de esta edición han sido inspiradas y alineadas con los enfoques de los Premios Gemas, adaptadas al contexto educativo y ciudadano del departamento del Atlántico. Nuestra meta: ser un trampolín para las ideas que transforman comunidades y territorios desde la sostenibilidad.

Visita la página de los Premios Gemas

Categorías 2025

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Cronograma 

Responsive Image

28 de Julio

Lanzamiento oficial de la convocatoria. Abierta la recepción de propuestas.

Responsive Image

31 de Agosto

Cierre de inscripciones. No se recibirán más postulaciones después de esta fecha.

Responsive Image

15 de Septiembre

Los finalistas deberán enviar un video (máximo 3 minutos) explicando su iniciativa.

Responsive Image

02 de Octubre

Ceremonia de premiación durante la versión XXVIII de la Cátedra Europa Uninorte.

Jurados

Responsive Image

Pedro Torres

Ingeniero ambiental y sanitario, Magíster en Gestión ambiental y minera de la universidad Internacional de Andalucía, España, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. Es Formador de formadores del GHG Protocol del World ResourcesInstitute (WRI) y Cement Sustainability Iniciative (CSI). Se ha desarrollado como consultor en el sector ambiental, especialmente en la industria del cemento y el sector Portuaria.
Responsive Image

Joe García Quiñones

Biólogo de la Universidad del Atlántico, especialista en análisis y gestión ambiental, especialista en Derecho Ambiental, Territorial y urbanístico de la Universidad del Norte, cuenta con experiencia en el área de Fauna silvestre, Grupo de Biodiversidad, Áreas Protegidas y Negocios Verdes, con más de 20 años de experiencia en el sector ambiental.
Responsive Image

Celia Trillos Figueroa

Licenciada en Biología y Química, Magíster en Biología con énfasis de investigación en Fitoquímica de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de la Institución Educativa Técnica Francisco de Paula Santander de Galapa. Catedrática de la Universidad del Norte. Reconocida con el Premio Nacional de Biología en Sistemática Vegetal otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas en el 2015 y el Premio Maestro de la Costa año 2021

Mayores informes

ecocampus@uninorte.edu.co