
La Especialización en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico de la Universidad del Norte permite a profesionales de distintas disciplinas profundizar en la comprensión sistémica de las problemáticas ambientales y de la ordenación territorial y el urbanismo. Todo lo anterior, desde el análisis y comprensión de instrumentos técnicos, políticos, económicos y, principalmente, jurídicos, para intervenir transectorialmente la relación entre estas tres realidades.
El programa de Especialización en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico se justifica a partir del estudio de los problemas ambientales, urbanísticos y territoriales desde una perspectiva integradora en una realidad compleja interrelacionada con la ciudad, por tanto, formar profesionales que conozca de todas estas particularidades constituye una apuesta Institucional.
La Especialización aborda la comprensión del medio ambiente y la ordenación urbano-territorial como nuevos ámbitos sobre los cuales debe intervenir de manera decisiva el Estado, e implican el estudio de una pluralidad de conexiones sobre las que es necesario analizar de manera adecuada la permanente e insoslayable tensión entre medidas y decisiones de racionalización del uso del territorio y por su conducto del uso racional de los recursos naturales, y la optimización de los sectores de la realidad económico-social.
Duración
Dos (2) semestres
Dirigido a
Profesionales de todas las disciplinas interesados en los temas propios del Derecho Ambiental y Urbano Territorial.
Enlaces
Los egresados de la Especialización en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico podrán realizar proceso de enlace con el siguiente programa:
- Maestría en Negociación y Manejo de Conflictos: El egresado de la especialización en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico que desee realizar un posterior enlace con el programa de Maestría en Negociación y Manejo de Conflictos, surtido el trámite de admisión, podrá homologar el año de especialización por un año de la Maestría, debiendo cursar sólo 2 semestres adicionales.
- Maestría en Derecho Público: El egresado de la especialización en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico que desee realizar un posterior enlace con el programa de Maestría en Derecho Público, surtido el trámite de admisión, podrá homologar el año de especialización por un año de la Maestría, debiendo cursar sólo 2 semestres adicionales.
- Maestría en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico: El egresado de la especialización en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico que desee realizar un posterior enlace con el programa de Maestría en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico, surtido el trámite de admisión, podrá homologar el año de especialización por un año de la Maestría, debiendo cursar sólo 2 semestres adicionales.
- Especialización en Derecho Constitucional: El año de especialización en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico se homologa por un semestre de la especialización en Derecho Constitucional, debiendo el estudiante cursar sólo el tiempo correspondiente a un semestre adicional.
- Especialización en Derechos Humanos: El año de especialización en Derecho Ambiental, Territorial y Urbanístico se homologa por un semestre de la especialización en Derechos Humanos, debiendo el estudiante cursar sólo el tiempo correspondiente a un semestre adicional.