146 nuevos profesionales en salud ratifican su compromiso con el servicio y la excelencia

Los graduandos de Medicina, Enfermería, Odontología y de posgrados en salud pública celebraron la culminación de su formación universitaria. La ceremonia contó con la intervención del cardiólogo egresado Juan Gabriel Acosta Vélez.

2025-07-25 CUBRIMIENTO CEREMONIA DE GRADOS CIENCIAS DE LA SALUD86 (1).jpg

Por: José Luis Rodríguez R.

29 jul 2025

Con la asistencia de padres de familia, docentes y autoridades académicas, 146 nuevos profesionales de la salud (54 hombres y 92 mujeres) de la Universidad del Norte recibieron el viernes, 25 de julio, su diploma de grado, dando cierre a un ciclo formativo exigente y apertura al ejercicio responsable de su labor en salud desde su vocación.

La ceremonia, encabezada por el rector Adolfo Meisel Roca, celebró en el Coliseo Los Fundadores la graduación de 106 estudiantes del programa de Medicina, 17 de Enfermería, 10 de Odontología y 13 magísteres en áreas como Epidemiología y Salud Pública. De este grupo, 84 culminaron su formación gracias a becas otorgadas con recursos institucionales o de aliados y donantes externos.

En su intervención, el rector destacó el doble compromiso que asumen quienes egresan de Uninorte: excelencia profesional y ciudadanía activa. “Formamos personas que conozcan su disciplina, pero también que actúen como buenos ciudadanos. Cada uno de ustedes tiene la tarea de aportar no solo con su conocimiento, sino también con sus valores”, expresó. 

Es por eso que el rector anunció también la inclusión de una nueva Cátedra Colombia en el plan de estudios, enfocada en el conocimiento de la historia, la identidad y los procesos sociales del país, como parte de la formación integral de los estudiantes.


 

Desde 2018 la universidad ha vinculado a las ceremonias de grado, la intervención de egresados e importantes líderes nacionales que sean inspiradores para los graduandos. Por tal motivo, la ceremonia también incluyó la intervención del egresado del programa de Medicina, internista y cardiólogo Juan Gabriel Acosta Vélez, especialista en electrofisiología con trayectoria en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y la Universidad McMaster de Canadá.

“A veces lo mejor que puede pasar es que las cosas no salgan como uno espera. En el camino que viene no se obsesionan con escoger el camino correcto, dense permiso de fallar, es la única manera de encontrar el camino (…) Cultiven una mentalidad de crecimiento, no alcanzar un objetivo no es el final del camino. Valoren su propio esfuerzo más que el resultado”, puntualizó Acosta Vélez.

El egresado y cardiólogo Juan Gabriel Acosta Vélez durante su intervención.

 

El galeno hizo un llamado a los graduandos a que sean curiosos, valientes, soñadores y, sobre todo, buenas personas. “Aprendan el nombre de todos los que trabajen con usted, traten bien a los que vienen detrás. En este mundo tan polarizado sean amables con los demás y tolerantes con los que piensan diferente. Escuchen esa voz que les dice ‘y si lo intento’. Tienen el poder de cambiar nuestro país y el mundo”.

Reconocer el esfuerzo académico fue parte esencial del acto. Tres estudiantes obtuvieron la Medalla de Plata por tener el promedio más alto en su programa: Keren Parejo Yepes (Enfermería), Sebastián Vásquez Ariza (Medicina) y Yaireth González Martínez (Odontología). También se otorgaron diplomas a seis graduandos de excelencia y menciones especiales como la de Mejor Interno del Hospital Universidad del Norte, recibida por Nicolás Ríos Olivares. A nivel de posgrado, tres estudiantes recibieron el Pergamino al Mérito Científico, en categoría Cum Laude, por la calificación laureada en sus trabajos de grado.

El recién egresado Sebastián Vásquez Ariza durante su discurso.


“He aprendido que un buen profesional no se define solo por lo que sabe, sino por cómo trabaja con quienes le rodean. La humildad está en saber hasta dónde llegamos y reconocer cuándo necesitamos de otro saber, de otra vocación. Porque salvar una vida es casi siempre un acto colectivo, la salud no es solo cuidar, es también acompañar, estar. Sé que seremos profesionales que marquen la diferencia. Hoy comienza la verdadera práctica del servicio”, afirmó el graduando distinguido Sebastián Vásquez al compartir unas palabras con la cohorte.

El acto concluyó con el juramento profesional, la entrega de diplomas y un gesto colectivo de gratitud de los nuevos profesionales hacia sus familias, quienes los acompañaron durante toda su formación.



Ver ceremonia completa aquí.

Más noticias