Inscríbete a los Premios Macondo y haz que tu proyecto transforme el Caribe
La nueva edición, en alianza con los Premios Gemas, busca iniciativas ambientales con impacto, creatividad y capacidad de escalamiento. Participa en una de sus tres categorías. Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto.

La Universidad del Norte abre a partir de hoy la convocatoria de la cuarta edición de los Premios Macondo 2025, iniciativa desarrollada por el programa Ecocampus desde 2018, con el objetivo de reconocer proyectos ambientales que promueven la sostenibilidad, la educación ecológica y la acción climática en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este año, los Premios Macondo dan un paso importante al consolidarse como una plataforma de alcance regional gracias a la alianza estratégica con los Premios Gemas, organizados por Ultracem y la Coorporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), significativo reconocimiento ambiental del Caribe colombiano. Esta unión representa la trayectoria del premio, el cual genera una oportunidad regional para visibilizar e impulsar iniciativas ciudadanas, escolares y universitarias que transforman sus territorios.
“La alianza potencia significativamente nuestra visibilidad y alcance. Convertimos los Premios Macondo en una plataforma de proyección regional, impulsando iniciativas locales con potencial de escalar y generar impacto amplio, y nos posiciona como actor clave en la articulación de redes y proyectos en el Caribe”, afirma Maritza Duque, coordinadora de Ecocampus y profesora del Departamento de Química y Biología.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto. El 2 de octubre se llevará a cabo la ceremonia de premiación, en el marco de la Cátedra Europa 2025, que tendrá como país invitado a Suiza.
Desde su primera edición (2018), pensados para estudiantes, profesores y funcionarios del campus, los Premios Macondo han evolucionado hasta abarcar comunidades universitarias y colegios de Barranquilla y Puerto Colombia. Este crecimiento ha trascendido el campus hacia la ciudad, ampliando audiencias y actores. Un caso emblemático fue la consolidación del concurso en 2022, cuando se integraron colegios y se institucionalizó su alcance comunitario.
Las tres categorías de esta edición están inspiradas y alineadas con los enfoques de los Premios Gemas, pero adaptadas al contexto educativo y ciudadano del Atlántico: Investigación Ambiental dirigida puntualmente a universidades, Educación Ambiental hacia colegios y Ciudadanía Ambiental para público Uninorte y la ciudadanía del Atlántico.

Para Uninorte, esto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos posiciona como un actor clave en la articulación de redes en el Caribe colombiano”.
Maritza Duque.
Las propuestas participantes han manejado una alineación directa con los ODS, especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 14 y 15 (Vida submarina y terrestre). De esta forma, han logrado resultados tangibles como la restauración ecológica, la mejora en la gestión de residuos, la educación ambiental en jóvenes y el fortalecimiento de prácticas sostenibles a nivel local.
La Universidad del Norte espera una alta participación en esta edición, y con el respaldo de los Premios Gemas, se prepara para recibir propuestas innovadoras y capaces de generar transformaciones reales y sostenibles.
Con los Premios Macondo Ecocampus 2025, Uninorte ratifica su papel como institución comprometida con la sostenibilidad, la educación ambiental y la transformación territorial desde la ciencia, la ciudadanía y la innovación.
Más noticias


Jul 28, 2025
Histórico

Jul 28, 2025
Histórico