
Perfil de egresado
Perfil profesional
El ingeniero mecánico está capacitado para:
- Diseñar e instalar equipos mecánicos o térmicos; seleccionar sus componentes, especificar materiales, costos y duración de la ejecución. Planear y dirigir operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.
- Identificar y resolver problemas relacionados con máquinas y con procesos de transformación y usos del calor y la energía, mediante la investigación, la gestión o la innovación tecnológica.
- Desarrollar modelos matemáticos y computacionales para facilitar la aplicación de los criterios de ingeniería en la optimización de los equipos o procesos que está diseñando, seleccionando o instalando.
- Participar en la planeación y ejecución de proyectos o investigaciones relacionados con sistemas térmicos o mecánicos.
Perfil ocupacional
El ingeniero mecánico realiza su ejercicio profesional en empresas de producción industrial, petroquímica, metalmecánica, minera, agrícola, o de manera independiente, como:
- Ingeniero de planta.
- Supervisor.
- Ingeniero de proyectos o diseño.
- Superintendente o gerente de planta.
- Director o gerente de servicios.
- Asesor.
- Consultor.
- Investigador o docente.
Campos de acción
Las actividades en las cuales puede desempeñarse el Ingeniero Mecánico de la Universidad del Norte son: construcción, montaje, mantenimiento, operación, ingeniería de proyectos, interventoría, asesoría y consultoría, ventas, distribución y servicio de postventa, investigación y docencia. Para cada una de ellas, desarrolla las funciones de planeación, programación, ejecución y control, de acuerdo a las circunstancias de tiempo y lugar.
Registro calificado resolución 015907 del 31 de agosto del 2023 con vigencia de 8 años
Código Snies: 1277
Título: Ingeniero mecánico
Duración: 10 semestres
Metodología: presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Créditos: 155
Acreditación nacional: resolución 015907 del 31 de agosto del 2023 con vigencia de 8 años