Responsive Image
Responsive Image

Un espacio académico fundamental que convoca a profesores, administrativos y personal académico para compartir experiencias en torno a la comprensión y aplicación del concepto de Assessment.

Este enfoque estratégico permite monitorear, verificar y mejorar de forma continua el proceso educativo, centrado en la definición de objetivos y resultados de aprendizaje esenciales para la formación de nuestros futuros ingenieros y demás profesionales.

CONFERENCISTAS

hola

Catalina Plua Morales

Directora de la Oficina de Diseño Curricular y Acreditación Internacional en la Universidad San Francisco de Quito

hola

Mónica Ospino Pinedo, M.Sc

Vicedecana Curricular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena

hola

Maria Gabriela Calle, Ph. D.

Docente Titular

hola

Humberto Gómez, Ph. D.

Director de Posgrados de la Universidad del Norte

hola

Mauricio Pardo González, Ph.D.

Docente Universidad del Norte

Resumen perfil

Magíster en Administración de Educación Superior y Postsecundaria por Teachers College, Columbia University (EE. UU.), donde colaboró con equipos especializados en evaluación y acreditación de programas de pregrado y posgrado. Becaria Fulbright 2014 y del Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) en 2018. Actualmente es Directora de la Oficina de Diseño Curricular y Acreditación Internacional de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), donde lidera procesos de acreditación internacional y gestiona la evaluación y revisión de programas académicos. Es también profesora en la carrera de Educación. Ha capacitado a universidades en Ecuador y a instituciones internacionales en evaluación y acreditación, y se desempeña como consultora experta para el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) y facilitadora invitada para ABET.

Ingeniera de Sistemas con una Especialización en Gerencia Educativa, Magister en Dirección Estratégica de TI y Empresas de Software y Candidata a Doctora en Dirección de Proyectos. Tiene formación en fundamentos de assessment y assessment avanzado y es ABET IDEAL Scholar. Actualmente es la Vicedecana Curricular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena, profesora de Gestión de Proyectos Informáticos en pregrado y de Gerencia de Proyectos de TIC en maestría.  También tiene a su cargo la coordinación  del proceso de acreditación internacional ABET y el proceso de medición y evaluación de resultados de aprendizaje en la Facultad de Ingeniería. Ha sido conferencista en eventos académicos a nivel nacional e internacional y asesora universitaria en procesos de evaluación del aprendizaje de los estudiantes bajo estándares internacionales de calidad.

Ingeniera Electrónica de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Especialista en Redes de Computadores de la Universidad del Norte de Barranquilla, Becaria Fulbright con Maestría y Doctorado de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos de América.
Profesora Titular de la Universidad del Norte en el Departamento de Ingenierías Eléctrica y Electrónica. Senior Member de IEEE, Investigadora Senior de Minciencias y Coordinadora del Grupo de Investigación en Telecomunicaciones y Señales de la Universidad del Norte. Par evaluadora de ABET desde 2018. Sus principales áreas de investigación son las comunicaciones inalámbricas de largo alcance y bajo consumo de potencia, Internet de las Cosas y la educación en Ingeniería.

Profesor asociado del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte, adicionalmente se desempeña como Director de Posgrados de Uninorte, y Director Ejecutivo del Centro Integrado de Materiales y Manufactura del Departamento de Ingeniería Mecánica.El profesor Gómez tiene un Doctorado en Ingeniería Mecánica de la University of South Florida y una Maestría en Ingeniería Mecánica con énfasis en diseño y materiales de la Universidad del Norte. El Dr. Gómez provee contribuciones permanentes hacia la educación en ingeniería en el ámbito internacional como miembro de varios comités en la Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) y como Program Evaluator, Team Chair y Comisionado para la EAC de ABET. 

IEEE Senior Member 2015, Ingeniero Electrónico de la Universidad del Norte, Magister en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Electrical Engineering ambos del Georgia Institute of Technology de los Estados Unidos. Sus áreas de interés son: Osciladores, Sintetizadores de Frecuencia, Sistemas de Energy Harvesting, Sistemas de Energía Renovable y Circuitería Electrónica Integrada.El doctor Pardo ha estado ligado a la enseñanza desde el año 2003, cuando se unió a la planta de profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte como profesor catedrático.Posteriormente, el Dr. Pardo fue nombrado Coordinador de Programa de Ingeniería Electrónica en 2004, cargo en el trabajó hasta que obtuvo su beca Fulbright/Colciencias/DNP en 2006 para desarrollar sus estudios doctorales. En 2012, el doctor Pardo regresó a la Universidad del Norte y desempeñó el cargo de Director de Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica desde 2012 hasta 2021. En la actualidad, coordina los programas de postgrado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

PROGRAMACIÓN

AGOSTO
14
Presencial
Universidad
del Norte
Remoto
Zoom
AGOSTO
15
Remoto
Zoom
8:30 - 9:00Registro
9:00 - 9:30Apertura
9:30 - 10:30Conferencia
10:30 - 11:00Receso
11:00 - 12:00Conferencia
12:00 - 14:00Receso
14:00 - 17:00Talleres presenciales
8:00 - 11:30Actividades remotas
11:30 - 12:00Clausura

ASEGURA TU CUPO. ¡REGÍSTRATE AHORA!

39
Days
16
Hours
28
Minutos
0
Seconds

Soon...

LLAMADO A PRESENTAR EXPERIENCIAS

Se entiende por assessment, en el contexto del modelo de acreditación ABET para programas de Ingeniería, el conjunto de procesos destinados a identificar, recolectar y preparar los datos necesarios para evaluar el logro de los Student Outcomes definidos en dicho modelo. Este proceso puede involucrar métodos directos o indirectos, así como enfoques cualitativos o cuantitativos, según el resultado de aprendizaje (Student Outcome) que se esté evaluando [1].

La presente convocatoria está dirigida a docentes de Ingeniería que integren el assessment en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, ya sea a través del modelo de Student Outcomes de ABET o mediante otras metodologías de enseñanza y evaluación centradas en resultados de aprendizaje. La invitación está abierta a quienes deseen compartir sus experiencias y prácticas con la comunidad académica de Ingeniería del país.

El evento no tiene ningún costo de inscripción.

Plazo para enviar experiencias: hasta las 11:59pm del 18 de Julio de 2025

Encuentre lineamientos para el envío de experiencias aquí:


Responsive Image
Responsive Image

decingenierias@uninorte.edu.co