Responsive Image

 

La Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos de la Universidad del Norte forma profesionales con la capacidad de diseñar, liderar y evaluar proyectos de desarrollo con impacto global. Este programa combina una sólida base académica en cooperación internacional con herramientas técnicas para la implementación de intervenciones alineadas con los objetivos de desarrollo humano sostenible y la Agenda 2030 de la ONU.

En el marco del proyecto financiado por la Agencia Italiana para la Cooperación y el Desarrollo (AICS), titulado “Promoting Sustainable Human Development through the Consolidation and Expansion of the Cooperation and Development Network”, la Universidad del Norte ha sido beneficiaria de becas académicas destinadas a fortalecer el impacto de la cooperación italiana en países estratégicos, a través de alianzas con universidades miembros de la Cooperation and Development Network (CDN), liderada por la Universidad de Pavía.

Como parte de este compromiso, se otorgarán 12 becas parciales para estudiantes que deseen ingresar a la Maestría en el primer semestre de 2026, promoviendo el acceso a una educación de calidad con enfoque en el desarrollo sostenible.
 


Beneficios

Responsive Image

Cubrimiento de hasta el 50% del valor de la matrícula para los tres semestres del programa.

La diferencia deberá ser asumida por el estudiante.

Fechas clave

Responsive Image
Apertura de la convocatoria
Agosto 12 2025
Responsive Image
Cierre de la convocatoria
Octubre 12 2025
Responsive Image
Notificación de resultados
Noviembre 28 2025
Responsive Image

¿Quiénes pueden aplicar?

Estudiantes de primer ingreso a esta Maestría, egresados de cualquier universidad reconocida y avalada por el Ministerio de Educación Nacional*.

*En caso de que el estudiante sea egresado de una universidad extranjera, deberá realizar el proceso de convalidación del titulo  y presentarlo dentro de las fechas de apertura y cierre de la convocatoria. Para más información clic aquí
 

Requisitos

  1. Estar inscrito y admitido en el Programa de Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos de la Universidad del Norte. Si aún no estás inscrito, puedes hacerlo aquí.
  2. Haberse inscrito debidamente en la convocatoria de becas AICS–Uninorte a través del siguiente formulario clic aquí.
  3. Tener un promedio académico de pregrado igual o superior a 4.0, demostrable a través de un certificado de notas de pregrado
  4. Presentar una carta de motivación explicando por qué desea cursar la Maestría y por qué debería ser beneficiario de la beca.
  5. Presentar una carta de referencia académica.
  6. Constancia de buena conducta de la universidad de egreso. 
Responsive Image
* El proceso de selección estará a cargo de un Comité Académico-Administrativo conformado por:
  • Mariangela Rueda Fiorentino – Profesora y Coordinadora Académica de la Maestría.
  • Jairo Agudelo Taborda – Profesor de la Maestría y Coordinador del Proyecto AICS.
  • Nadia Arana Zea – Directora Administrativa de Posgrados de la División de Derecho, Ciencia política y Relaciones internacionales.

Etapas del proceso de selección

Responsive Image
Verificación de requisitos y documentación enviada.
Responsive Image
Evaluación de méritos académicos.
Responsive Image
Entrevista con los candidatos preseleccionados (presencial o virtual).
Responsive Image
Publicación de resultados en la página oficial de la Maestría.

Observaciones

- La beca es intransferible y no aplica para otros programas o cohortes.
- Los estudiantes seleccionados deberán mantener un buen rendimiento académico superior a 4.0 para conservar la beca durante toda la duración del programa.
- La presente convocatoria es de carácter público y está abierta a postulantes que cumplan con los requisitos establecidos, sin distinción de nacionalidad o país de residencia.

Mayores informes

Valentina De la Cruz Fontalvo
Coordinadora Administrativa 
Maestría en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos
vddelacruz@uninorte.edu.co
605 3509509 Ext. 4998 / WhatsApp: 3106428862