
La Maestría en Derecho Ambiental y Urbano-Territorial de la Universidad del Norte es un programa interdisciplinar, diseñado bajo la modalidad de profundización que encuentra su justificación a partir de la consideración básica de que el ordenamiento del territorio constituye una política estatal de clara vocación transectorial y compleja, en la cual subyacen y se superponen diversas competencias, se protegen un sinnúmero de derechos, como el medio ambiente sano, la defensa del espacio público, la finalidad social y ecológica de la propiedad, la libre empresa, y se utilizan diversas técnicas de intervención administrativa, sobre las cuales debe existir una adecuada simbiosis que acompase las perspectivas económica, social y medioambiental del desarrollo.
En este sentido, el programa de Maestría en Derecho Ambiental y Urbano-Territorial de la Universidad del Norte se encamina a consolidar una formación profesional de alto nivel académico que permite al estudiante profundizar en el conocimiento y fortalecerse en el manejo de herramientas metodológicas y científicas orientadas a solucionar problemas y tomar decisiones frente a los distintos conflictos ambientales y urbano-territoriales con una visión disciplinar e interdisciplinar.
Dirigido a
Abogados, politólogos, economistas, ingenieros, arquitectos y demás profesionales interesados en los temas propios del Derecho Ambiental, territorial y urbanístico.
Duración
El programa tiene una duración de dos (2) años, divididos en cuatro (4) semestres académicos con dedicación de tiempo parcial y presencial.
Los egresados de las Especializaciones en Derecho Ambiental, territorial y urbanístico, en Derecho Público, en Derecho Constitucional y en Derecho Administrativo de la Universidad del Norte, que opten por este programa de Maestría, podrán homologar dos (2) semestres académicos y deberán cursar los dos semestres restantes.