Microcredencial en AI-Powered Language Teaching & Assessment
Modalidad: Híbrida (Presencial y Sincrónica Remota)

Duración
72 Horas

Fecha de inicio
Junio/Julio 2025

Inversión
$3800000 /COP

Horario presencial
Sábados 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 2:00 p.m. - 4:00 p.m.
¿Por qué elegir esta Microcrendencial?
Integración Equilibrada entre Pedagogía e Inteligencia Artificial
Diseña estrategias innovadoras que combinan metodologías de enseñanza con tecnologías avanzadas.
Enfoque Práctico y Aplicado
Desarrolla recursos educativos interactivos, diseña evaluaciones auténticas y utiliza herramientas de IA para mejorar la enseñanza de lenguas.
Flexibilidad y Homologación
Programa compatible con estudios de posgrado, permitiendo la actualización y especialización en el ámbito educativo.
¿Quieres saber más de este programa?
Más información
¿Qué aprenderás?
• Creación de recursos educativos dinámicos e interactivos, como libros digitales y actividades multimedia.
• Diseño de evaluaciones sumativas, formativas y auténticas que sean confiables, éticas y adaptadas a diversos contextos.
• Integración de herramientas de inteligencia artificial y plataformas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con un enfoque en equidad e inclusión.
• Desarrollo de competencias tecnológicas y pedagógicas avanzadas para innovar en la enseñanza de lenguas extranjeras.
¿A quién está dirigido?
• Docentes de lenguas extranjeras que buscan incorporar IA en su práctica pedagógica.
• Formadores de docentes interesados en actualizar sus estrategias de enseñanza con tecnologías emergentes.
• Coordinadores y directores de programas educativos que desean innovar en la enseñanza y evaluación de idiomas.
• Desarrolladores de material educativo que buscan aprovechar la IA para crear experiencias interactivas.
• Investigadores en educación y tecnología enfocados en el impacto de la IA en la enseñanza de lenguas.
• Estudiantes de pedagogía, lenguas y educación que quieran fortalecer su perfil con competencias tecnológicas.
Contenido
Módulo 1: Uso de IA en el Diseño de Evaluaciones (36 horas) |
Módulo 2: Creación de materiales de enseñanza con IA y plataformas digitales (36 horas) |
Módulo 1: Uso de IA en el Diseño de Evaluaciones (36 horas)
Unidad 1: Fundamentos de la IA en la evaluación educativa (8 horas)
Unidad 2: Enriquecimiento de evaluaciones sumativas con IA (8 horas)
Unidad 3: Evaluaciones formativas efectivas con IA (8 horas)
Unidad 4: Diseño de evaluaciones auténticas con IA (12 horas)
|
Módulo 2: Creación de materiales de enseñanza con IA y plataformas digitales (36 horas)
Unidad 5: Mediaciones tecnológicas en la educación (10 horas)
Unidad 6: Herramientas de IA y plataformas digitales para la enseñanza de lengua extranjera (10 horas)
Unidad 7: Integración y diseño práctico con IA (16 horas)
|
Homologaciones
Esta microcredencial puede ser homologada en la Maestría en enseñanza del inglés.
Nuestro equipo de
Profesores
Heydy Robles
Heydy Robles es doctora en Educación e Innovación por el Tecnológico de Monterrey, México. Es profesora asistente e imparte clases en los programas de licenciatura y posgrado del Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte. También, tiene una Maestría en Educación de la Universidad del Norte. Ha trabajado con tecnología móvil desde 2010. La Dra. Robles se centra en el uso de la tecnología para el aprendizaje de idiomas, especialmente la tecnología móvil. Ha trabajado con colegas del Reino Unido para desarrollar una aplicación móvil de lectura que apoyará a los estudiantes universitarios en Colombia.
Angela Bailey
Angela Bailey es doctora en Educación de la Universidad de Phoenix, EE. UU. y tiene una maestría en TESOL. Ha enseñado en diversas instituciones educativas: educación de adultos y diversas universidades. Actualmente es profesora asistente del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia. Sus intereses de investigación actuales son la formación docente y el desarrollo profesional, el aprendizaje de idiomas y la tecnología, y el desarrollo curricular y de instrucción.
Proceso de Inscripción para interesados
Los interesados en tomar esta microcredencial, deben inscribirse en el formulario respectivo y cumplir con los requisitos establecidos:

Esta microcredencial también está disponible para estudiantes activos de programas de posgrado de la Universidad del Norte. Si usted es estudiante activo, la inscripción deberá hacerse a través del coordinador académico del programa de posgrado en el que se encuentre matriculado académicamente, quien le orientará sobre el proceso a seguir y los términos y condiciones académicas y financieras que apliquen.

La Universidad del Norte se reserva el derecho de cancelar o modificar este programa en cuanto a: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. La microcredencial iniciará cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

En caso de que la apertura de la microcredencial se cancele o modifique por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de interés o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula siguiendo el procedimiento y políticas institucionales de devoluciones.