La Revista de Derecho es una publicación semestral de la División de Derecho, Ciencia política y Relaciones internacionales de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) creada en 1992. Tiene por objeto fomentar estudios académicos inéditos y la divulgación de la producción intelectual, nacional e internacional, en todos los temas de investigación científica en derecho y ciencia política.

¿Quieres saber cómo enviarnos tu artículo?

NOVEDADES

Lanzamiento Edición No. 64

Nos complace anunciar el lanzamiento del número 64 de nuestra revista jurídica, una edición que reúne investigaciones rigurosas y reflexiones críticas sobre desafíos actuales del derecho en Colombia y en contextos comparados

Este número incluye artículos que abordan temas fundamentales como Impacto transformador de las Legaltech en el ámbito jurídico, Producción científica sobre derechos bioculturales: mapeo y diagnóstico mediante métodos bibliométricos y Control de compatibilidad y control de convencionalidad: hacia una nueva forma del precedente y revisión judicial. También se estudian Renovación en los contratos estatales de arrendamiento, Reconocimiento y reparación integral de las víctimas LGBT durante el conflicto armado, así como Consideraciones éticas y jurídicas sobre riesgos de la divulgación de datos personales en la contratación pública colombiana. Desde una perspectiva comparada y sociojurídica, se presentan debates como Same-sex Couples Fitting into the Heterosexual Norm, y se profundiza en temas de alto impacto como Avances en la eutanasia para enfermedades crónicas por la vía jurisprudencial de la Corte Constitucional colombiana y Ley de Paz Total: análisis desde las tipologías de paz. Asimismo, esta edición abre con la reflexión editorial Lenguaje claro: una condición estructural de justicia en el Estado Social de Derecho.

Invitamos a nuestros lectores a explorar esta valiosa edición, que reafirma nuestro compromiso con la divulgación jurídica crítica, plural y de calidad.

Descubre todo sobre nuestro nuevo número en el siguiente enlace.

https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho

MÉTRICAS DE GOOGLE SCHOLAR


¿Qué son estas métricas?

Son estadísticas ofrecidas por Google Scholar para medir la productividad de la revista ofrecidas en dos períodos de tiempo; total y desde el 2020.

¿Qué es el índice h?

Es un parámetro que nos indica que h publicaciones se han citado al menos h número de veces. Por ejemplo, la Revista De Derecho desde 2020 cuenta con 26 publicaciones que han sido citadas al menos 26 veces.

¿Qué es el índice i10?

Es un parámetro que nos indica el número de publicaciones que se han citado al menos 10 veces.

¿Cómo se evalúan las estadísticas?

Google Scholar evalúa las citas por año vencido.

¿Cúal es la fecha de corte de estas estadísticas?

En este caso, las estadísticas corresponden a enero de 2025.
Responsive Image

MÉTRICAS DE SCOPUS


¿Qué es Scopus?

Scopus es una de las bases de datos más prestigiosas en el mundo académico. Contiene diversas clases de documentos, entre ellos, artículos de revistas científicas.

¿Qué son estas métricas?

Son estadísticas ofrecidas por Scopus para medir el número de artículos de la Revista que han sido citados por cada año. 

¿Cómo se evalúan estas métricas?

Scopus evalúa las citas por año vencido, por lo tanto, toma en cuenta las citas del año 2025 hacia atrás. 

¿Cuál es la fecha de corte de estas estadísticas?

En este caso, las estadísticas corresponden a enero de 2025.
Responsive Image

PUBLICACIONES RECIENTES



Responsive Image

Edición No. 61 Revista

Núm. 61: Ene - Jun 2024

Edición Num. 61
Responsive Image

Edición No. 62 Revista

Núm. 62: Jul - Dic 2024

Edición Num. 62
Responsive Image

Edición No. 63 Revista

Núm. 63: Ene - Jun 2025

Edición Num. 63
Responsive Image

Edición No. 64 Revista

Núm. 64: Jul - Dic 2025

Edición Num. 64

PUBLICA CON NOSOTROS


Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

NUESTRO EQUIPO


foto-perfil-tarjeta
Juan Pablo Isaza
Editor
  • Responsive Image
Profesor investigador del programa de derecho de la Universidad Del Norte. Doctor en derecho de la Universidad De Castilla - La Mancha. Sus áreas de investigación son la filosofía del derecho, la argumentación e interpretación constitucional, y la teoría del conflicto, negociación y mediación. 

Mail: jisaza@uninorte.edu.co
foto-perfil-tarjeta
Laura Pérez Arteta
Asistente editorial
  • Responsive Image
Abogada de la Universidad Simón Bolívar y politóloga de la Universidad del Norte. Actualmente trabaja como asistente editorial de la Revista de Derecho de la Universidad del Norte.

Mail: artetaml@uninorte.edu.co

 
foto-perfil-tarjeta
Wainy Gutiérrez Ardila
Monitor
  • Responsive Image
Estudiante del programa de derecho de la Universidad del Norte. Ocupa el cargo de monitora de la Revista de Derecho de la Universidad del Norte.

Mail: ardilaw@uninorte.edu.co



Responsive Image