
Taller para Procesos de Formación en Bánda Sinfónica
Descripción: Taller para Procesos de Formación en Banda Sinfónica: dirigido a ensambles de Banda Sinfónica del Departamento, que incluirá el montaje de una obra para banda del maestro Vicente Ortiz Gimeno y, donde bajo su dirección, se trabajarán todos los aspectos interpretativos de su música, finalizando con una muestra abierta al público.
Invitado: Vicente Ortiz Gimeno
Inicia sus estudios musicales con su padre, Vicente Ortiz Diago, su principal profesor y mentor. Estudia en el conservatorio profesional de Vall d'Uixó y en el conservatorio superior de Castellón, donde obtiene el título de profesor superior de clarinete, bajo la tutela de Santiago Pérez. En 2012 se gradúa Summa Cum Laude en Berklee College of Music de Boston en las especialidades de composición audiovisual y dirección de orquesta, gracias una beca concedida por SGAE.
Sus composiciones han sido reconocidas en concursos nacionales e internacionales, como el premio "Ciutat de Llíria", "Millican Composition Award" (Boston), "Berklee Composition Competition" (Boston), premio "Miguel Hernández" (Castuera, Badajoz), "Ciutat de Castelló", "ASCAP Foundation Steve Kaplan Award" (Nueva York), "Hollywood Music in Media Award" (Los Angeles), "Concorso di Corciano" (Italia), "Global Music Awards" (Los Angeles), premio Euterpe de la FSMCV (Valencia), Jerry Goldsmith Awards, etc.
Con créditos en más de 40 proyectos de cine y TV, destacan sus composiciones para la mini-serie de Telecinco "Lo que escondían sus ojos" y la comedia de acción "Cuerpo de élite". Ha trabajado como compositor en adicional en las películas "Tadeo Jones 2", "Un gallo con muchos huevos", "Pequeños Héroes", "The Rezort" o los biopics sobre John F. Kennedy y Walt Disney, entre otras. Ha trabajado como orquestador en la serie "Isabel" de TVE y las películas "Tadeo Jones 2", "Misconduct", "Hunter's Prayer", "Pancho, el perro millonario", "La vida inesperada", "Teresa", etc. Ha formado parte de equipos de compositores como William Ross, Federico Jusid, Lucio Godoy, Joel Goodman, Zacarías M. de la Riva, Andrea Morricone, Heitor Pereira y Hans Zimmer.
Vicente ha estudiado dirección de orquesta con Francisco Noya y George Monseur en Berklee College of Music en Boston (USA), asistido a clases en University Of California, Los Angeles (UCLA) con Travis Cross y Michael Haithcock y a varios cursos con Enrique García Asensio y Bernardo Adam Ferrero. Fue director asistente de la Berklee Symphony Orchestra y director de la Berklee Society of Composers Orchestra. Ha dirigido conciertos y grabaciones con Hollywood Studio Orchestra, Berklee Symphony Orchestra y Orquesta de Extremadura en salas como Jordan Hall, Berklee Performance Center, Palau de la Música de Valencia y en estudios de grabación como The Bridge Studio y el Newman Stage de la 20th Century Fox en Los Angeles y WGBH Studios en Boston. Ha actuado como director invitado junto a Los Angeles Symphonic Winds y en 2016 acude como compositor y director invitado al Idyllwild Music Festival (California, USA).
Agenda: Vicente Ortiz Gimeno - 21 al 23 de julio de 2022 (jornada tarde).
Fecha: 21/07/2022 - 23/07/2022
Modalidad: Presencial
Público: Estudiantes, funcionarios, público externo.
El/los ensamble/s que sean seleccionados para trabajar bajo la dirección del maestro Vicente Ortíz Gimeno, recibirán previamente las partituras de la obra destinada al taller para su preparación.
Los Talleres serán de entrada libre para público general, y de inscripción previa para participantes activos (músicos compositores, instrumentistas de ensambles de banda sinfónica).
Inscríbete Aquí