- Duración: 8 semestres - Modalidad: Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico) - Créditos: 120 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
¿Por qué elegirnos?

Razón 1
Formación Avanzada de Élite para Liderar la Investigación e Innovación en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial• Desarrollarás competencias avanzadas para enfrentar desafíos científicos complejos y generar soluciones disruptivas que impulsen el avance académico, tecnológico y empresarial.• Mientras otros programas se enfocan en aplicar modelos existentes, nuestro doctorado, además, te prepara para crear nuevos paradigmas, teorías y tecnologías.• Con nuestra formación estarás capacitado para responder a la creciente demanda de expertos que lideren la innovación tecnológica en la industria y la academia global.

Razón 2
Tendrás Acceso a Oportunidades Exclusivas de Investigación y Colaboración en Proyectos de Vanguardia• El programa cuenta con reconocimiento oficial, acreditaciones consolidadas y un equipo docente de élite, formado en universidades de prestigio, con amplia experiencia en proyectos innovadores y publicaciones científicas de alto impacto.

Razón 3
Flexibilidad Curricular y Conexiones Estratégicas para tu Futuro• Nuestro plan de estudios actualizado permite diseñar tu trayectoria académica según tus intereses.• Combinamos encuentros presenciales y sesiones virtuales en tiempo real, facilitando la participación de estudiantes con distintos compromisos.• Ofrecemos oportunidades exclusivas para realizar pasantías en centros de investigación y universidades internacionales, ampliando tu experiencia con un enfoque global.• Formarás parte de una red académica de alto nivel que fortalece tu proyección profesional y capital social.• Compartirás este camino con compañeros de perfil sólido y trayectoria destacada, en un entorno exigente y enriquecedor.
Profesores


Experiencia: Profesor Titular en la Universidad del Norte, miembro del grupo de Investigación en Redes de Computadores e Ingeniería de Software (GReCIS). Gestor de Recursos Internacionales para la Vicerrectoría Investigación y Desarrollo.


Experiencia: Profesor Titular, con patentes y registros de software.


Experiencia: Profesor Asociado, con experiencia en laboratorios de investigación de renombre mundial.


Experiencia: Coordinador académico de la maestría en Matemáticas, profesor de tiempo completo, miembro del grupo de Investigación en Matemáticas Uninorte.


Experiencia: Profesor de tiempo completo, miembro del grupo de Investigación GReCIS.


Experiencia: Profesora Asociada, editora de la Revista Ingeniería y Desarrollo, miembro del grupo de Investigación GReCIS.


mrgamarra@uninorte.edu.co

Experiencia: Doctora en Ingenierías de Sistemas y Computación, con investigaciones en procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones.


Experiencia: Profesor Asociado y Director del Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, miembro del grupo de Investigación GReCIS, con amplia experiencia en investigación y consultoría en el sector privado y público.


Experiencia: Profesor de tiempo completo en la Universidad del Norte, con experiencia en proyectos financiados bajo el modelo Universidad y Empresa.
Más información
Objetivos
El Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte está diseñado para formar investigadores de alto nivel, especializados en las áreas clave de la Ingeniería del Software, Redes de Computadores, y las ciencias emergentes como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, y Asimilación de Datos. Este programa prepara a sus estudiantes para ser líderes en la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con un perfil competitivo a nivel internacional. Los doctores formados en este programa están capacitados para identificar y explorar nuevos campos de investigación, utilizando métodos rigurosos y avanzados para ampliar las fronteras del conocimiento. Además, están preparados para desarrollar y gestionar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que tengan un impacto significativo, especialmente en la Región del Caribe Colombiano, facilitando la transferencia tecnológica y contribuyendo al avance de las ciencias computacionales en un entorno global.
Objetivos Específicos
• Identificar campos de investigación que permitan estructurar procesos de I+D+i asociados con Ingeniería de Sistemas y Computación y disciplinas convergentes y
transversales.
• Desarrollar conocimiento en el campo de las Ciencias de Computación.
• Utilizar métodos y procedimientos rigurosos de razonamiento para la investigación.
• Aumentar las fronteras del conocimiento a través de la producción intelectual.
• Comprender, evaluar y emitir valoraciones respecto a la literatura científica de sus pares.
• Gestionar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, propiciando condiciones para desarrollar transferencia tecnológica.
Perfil Ocupacional
Modalidad y Horarios
Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico). Dedicación de Tiempo Completo.
La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.
Se ofrecen asignaturas de jueves a sábados. En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar. Ejemplo: Algunos programas manejan asignaturas por módulos con horarios de fines de semana.
Homologaciones
Pregunta sobre el proceso de homologación entre la Maestría y el Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación
Fechas Importantes

Febrero 14 de 2025


A partir del 28 de julio de 2025

15 de enero de 2025
Testimonios
Luis Gabriel Guzmán Reyes
Technical Leader – SBXCloud“El Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte me brindó una formación sólida en matemáticas y computación, combinada con un enfoque práctico que me permitió aplicar ese conocimiento en desafíos reales como la predicción de sistemas meteorológicos y oceánicos.
La posibilidad de realizar estancias de investigación en universidades de prestigio como la Universidad de Potsdam y TU Delft enriqueció mi experiencia y fortaleció mi perfil como investigador global.
Académicamente, adquirí las herramientas para desarrollar investigaciones autónomas y publicar en revistas científicas reconocidas. Profesionalmente, el programa fue un punto de inflexión que impulsó mi crecimiento y me preparó para liderar proyectos estratégicos en SBXCloud, integrando IA, ciencia de datos y soluciones en la nube.
Destaco el compromiso del cuerpo docente, su excelencia académica y el ambiente colaborativo e internacional que ofrece el doctorado. Sin duda, lo recomendaría a quienes aspiran a innovar con base científica y buscan un programa con proyección global y alto impacto tecnológico.”
Ruta de aprendizaje

Maestría en Analítica de Datos

Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
