El Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte es una opción educativa de excelencia, orientada a la investigación y respaldada por un historial sólido de acreditaciones y reconocimientos oficiales del Ministerio de Educación Nacional. Con una duración de tres semestres académicos, este programa está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en las diferentes áreas de la Ingeniería de Sistemas, incluyendo nuevas líneas de investigación en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning.

Nuestros estudiantes se benefician de un proyecto educativo alineado con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional, que promueve la formulación y gestión de proyectos de investigación aplicada con un impacto significativo en el desarrollo del país y la región Caribe.

Además, el programa cuenta con un uerpo elite de profesores de tiempo completo, todos con doctorado y una destacada trayectoria en investigación, lo que garantiza una formación académica de alto nivel respaldada por múltiples proyectos de investigación en diversas áreas de énfasis. Con 26 promociones y un total de 81 graduados, este programa sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades del entorno y preparar a los líderes del futuro en el campo de la computación.
Registro calificado: Resolución 14024 de 15 de agosto de 2018 por 7 años. - Código Snies: 51794 - Acreditación alta calidad: Resolución 4598 del 21 de marzo de 2018 por 6 años - Título: Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación - Duración: 3 semestres - Tipo de Maestría: Maestría de Investigación - Modalidad: Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales remoto sincrónico - Créditos: 40 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla

¿Por qué elegirnos?

Razón 1

Habilidades avanzadas en Ciencias de la Computación, Análisis de Datos e IA, altamente valoradas en la industria y academia. El programa te ofrece una formación especializada en Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial y Análisis de Datos, que impulsa tu desarrollo profesional y te posiciona como líder en innovación tecnológica, respondiendo a la demanda actual de expertos en la industria y academia. Otros programas te enseñan a aplicar herramientas de inteligencia artificial. En el nuestro, además, aprendes a crearlas.

Razón 2

Oportunidades de Investigación y Colaboración en Proyectos de Vanguardia: El programa cuenta con reconocimiento oficial, acreditaciones consolidadas y un equipo docente de élite, formado en universidades de prestigio, con amplia experiencia en proyectos innovadores y publicaciones científicas de alto impacto.

Razón 3

Flexibilidad Curricular y Conexiones Estratégicas para tu Futuro• Nuestro plan de estudios actualizado permite diseñar tu trayectoria académica según tus intereses.• Combinamos encuentros presenciales y sesiones virtuales en tiempo real, facilitando la participación de estudiantes con distintos compromisos.• Ofrecemos oportunidades exclusivas para realizar pasantías en centros de investigación y universidades internacionales, ampliando tu experiencia con un enfoque global.• Formarás parte de una red académica de alto nivel que fortalece tu proyección profesional y capital social.• Compartirás este camino con compañeros de perfil sólido y trayectoria destacada, en un entorno exigente y enriquecedor.

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 3 semestres. La oferta académica Varía cada semestre. El número máximo de créditos por semestre es 14. 
Componente de fundamentación o nucleares
Aprobar todos

• Matemáticas Discretas Avanzadas
• Algoritmos
• Teoría de Optimización
Cursos electivos y de énfasis
Aprobar 20 créditos de la oferta



 
Formación Investigativa
Aprobar todos

• Investigación I 
• Investigación II 
• Investigación III

Fecha de actualización: mayo de 2025.

Nuestro equipo de

Profesores

foto-perfil-tarjeta
Daladier Jabba Molinares
Doctor of Philosphy in Computer Science
djabba@uninorte.edu.co  
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Protocolos de ruteo en redes inalámbricas, Internet de las Cosas (IoT), TICs con enfoque social.  
Experiencia:  Profesor titular en la Universidad del Norte, miembro del grupo de Investigación en Redes de Computadores e Ingeniería de Software (GReCIS). Gestor de Recursos Internacionales para la Vicerrectoría Investigación y Desarrollo.  
foto-perfil-tarjeta
Eduardo Enrique Zurek Varela
Doctor in Electrical Engineering
ezurek@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Inteligencia artificial, procesamiento digital de señales, arquitectura de computadores.
Experiencia: Profesor titular, con patentes y registros de software.  
foto-perfil-tarjeta
Elías David Niño Ruiz
Doctor en Computer Science and Applications
enino@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Problemas inversos, asimilación de datos, computación de alto rendimiento.
Experiencia:  Profesor Asociado, con experiencia en laboratorios de investigación de renombre mundial.  
foto-perfil-tarjeta
Ismael Gutiérrez García
Doctor en Matemáticas
isgutier@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Álgebra abstracta, matemáticas discretas, teoría de grupos. 
Experiencia: Coordinador académico de la maestría en Matemáticas, profesor de tiempo completo, miembro del grupo de Investigación en Matemáticas de Uninorte. 
foto-perfil-tarjeta
José Márquez Díaz
Doctor en Ingeniería de Sistemas
y Computación
jmarquez@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Machine Learning/Deep Learning, Redes de Computación, Codificación y decodificación de paquetes en redes multicast, Gramáticas y Lenguajes.
Experiencia: Profesor de tiempo completo, miembro del grupo de Investigación GReCIS.  
foto-perfil-tarjeta
Lucy Esther García Ramos
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
lucyr@uninorte.edu.co  
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: TIC & Sociedad, e-learning, interacción humano-computador, brecha de género en ingeniería.
Experiencia: Profesora asociada, editora de la Revista Ingeniería y Desarrollo, miembro del grupo de Investigación GReCIS.
foto-perfil-tarjeta
Margarita Rosa Gamarra
Acosta
Doctora en Ingenierías de Sistemas y Computación
mrgamarra@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Detección de lesiones oculares, procesamiento GB de imágenes, deep learning.
Experiencia: Doctora en Ingenierías de Sistemas y Computación, con investigaciones en procesamiento de imágenes y reconocimiento de patrones.
foto-perfil-tarjeta
Miguel Ángel Jimeno Paba
Doctor en Ciencias de la Computación
majimeno@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Computación en la nube, sistemas de información para salud, ahorro de energía en redes.
Experiencia: Profesor Asociado y Director del Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, miembro del grupo de Investigación GReCIS, con amplia experiencia en investigación y consultoría en el sector privado y público. 
foto-perfil-tarjeta
Wilson Nieto Bernal
Doctor en Ciencias de la cocmputación
wnieto@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Áreas de interés: Arquitectura de software, gobierno y gestión de TI, proyectos I+D+i.
Experiencia: Profesor de tiempo completo en la Universidad del Norte, con experiencia en proyectos financiados bajo el modelo Universidad y Empresa. 
¿Tienes dudas?

Más información

Objetivos

Objetivo General

El Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte está diseñado para formar investigadores de alto nivel, especializados en las áreas clave de la Ingeniería del Software, Redes de Computadores, y las ciencias emergentes como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, y Asimilación de Datos. Este programa prepara a sus estudiantes para ser líderes en la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con un perfil competitivo a nivel internacional. Los doctores formados en este programa están capacitados para identificar y explorar nuevos campos de investigación, utilizando métodos rigurosos y avanzados para ampliar las fronteras del conocimiento. Además, están preparados para desarrollar y gestionar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que tengan un impacto significativo, especialmente en la Región del Caribe Colombiano, facilitando la transferencia tecnológica y contribuyendo al avance de las ciencias computacionales en un entorno global.

Objetivos Específicos

• Identificar campos de investigación que permitan estructurar procesos de I+D+i asociados con Ingeniería de Sistemas y Computación y disciplinas convergentes y
transversales.
• Desarrollar conocimiento en el campo de las Ciencias de Computación.
• Utilizar métodos y procedimientos rigurosos de razonamiento para la investigación.
• Aumentar las fronteras del conocimiento a través de la producción intelectual.
• Comprender, evaluar y emitir valoraciones respecto a la literatura científica de sus pares.
• Gestionar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, propiciando condiciones para desarrollar transferencia tecnológica.

Perfil Ocupacional

 

El egresado de este programa podrá desempeñarse como investigador, consultor y profesor experto, con la capacidad de liderar procesos de investigación, desarrollo e innovación en el campo de la ingeniería de sistemas y computación, en grupos y centros de investigación, academia o el sector productivo.

Modalidad y Horarios

Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico). Dedicación de Tiempo Completo.

La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.

Se ofrecen asignaturas de jueves a sábados. En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar. Ejemplo: Algunos programas manejan asignaturas por módulos con horarios de fines de semana.

Homologaciones

Pregunta sobre el proceso de homologación entre la Maestría y el Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación

Fechas Importantes

Responsive Image
Inicio de inscripciones
Febrero 14 de 2025
Responsive Image
Proceso de entrevistas
Hasta 30 de mayo de 2025
Responsive Image
Inicio de clases
A partir del 28 de julio de 2025
Responsive Image
Cierre de inscripciones
Mayo 23 de 2025
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Gobierno de Tecnología Informática

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Analítica de Datos

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos