116 nuevas plazas para prácticas profesionales en Ecopetrol

ECOPETROL-BUSCA-T-J.jpg
Jürgen Loeber, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Ecopetrol y egresado Uninorte, le habla a los estudiantes.

Por:

21 mar 2018

Estudiantes de los últimos semestres y egresados conversaron el pasado 9 de marzo con Jürgen Loeber, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Ecopretrol, graduado de Uninorte, sobre las oportunidades de trabajo, las prácticas y las nuevas pasantías de verano que la empresa ofrece.

Durante la charla, organizada por la Oficina del Egresado, Loeber y Fabiola Zamora, líder de Gestión Humana, hablaron sobre las cualidades que está buscando Ecopetrol en los jóvenes durante sus procesos de selección.

La petrolera utiliza como programa de selección y escalamiento al Centro de Desarrollo de Talento de Ecopetrol, programa de formación que busca instruir a jóvenes en distintas áreas de trabajo para que vayan ascendiendo dentro de la organización. Cuenta con tres etapas o subprogramas: Prácticas profesionales, Semillero y Jóvenes Potenciales, en donde los jóvenes tienen la posibilidad de ir escalando en las distintas áreas de la compañía, como profesionales en ingenierías, geología y carreras administrativas o financieras.

Quienes estén dispuestos a empezar en la organización desde las prácticas deben pasar por un riguroso examen de selección, en el que evalúan el promedio del estudiante, su experiencia, liderazgo y capacidades. 

“Los estudiantes en el programa de prácticas tienen desde el primer día un tutor, que es un gerente o vicepresidente de la empresa y es súper provechoso para ellos. Desde el día cero ustedes son un profesional más en nuestra compañía, no un estudiante en prácticas”, advirtió Zamora.

La directora del Centro de Desarrollo destacó que para los egresados también existe la posibilidad de aplicar en la segunda etapa, que es la de Semillero. Allí los egresados destacados entre los 22 y 25 años de edad, que ya hayan tenido experiencia laboral, pueden aplicar para trabajar durante dos años y recibir entrenamiento en diversas habilidades técnicas para volverse especialistas en un área de la compañía.

La convocatoria si bien es para todos los profesionales, brinda prioridad a quienes antes hayan sido parte y destacaron en las prácticas. “El año pasado de los 12 que estaban en Semillero solo cuatro jóvenes habían estado en prácticas”, dijo. 

“Este es un proceso un poco más exigente y cerrado, se hace a través de las universidades con las que tenemos convenio. Tengo pocos cupos porque son planta Ecopetrol y se les da un contrato indefinido luego de un semestre de trabajar con nosotros”, puntualizó Zamora.

La última fase del programa sobre Jóvenes Potenciales, agregó, es para jóvenes que hayan trabajado mínimo durante dos años en Ecopetrol. Estos son preparados durante tres años más para convertirse en los próximos vicepresidentes, gerentes y demás líderes de la organización.

Zamora destacó que en los próximos meses se abrirán convocatorias para 116 plazas en la etapa de prácticas profesionales y al menos unas 12 en el Semillero, las cuales serán informadas desde las distintas oficinas de prácticas y egresado de Uninorte para profesionales en ingenierías, administración, derecho y otras carreras afines.

Además, recalcó que este año se tiene pensado realizar una pasantía de verano en Ecopetrol, lo que sería una nueva etapa de escalamiento en la compañía y que permitiría a jóvenes desde séptimo semestre vivenciar en sus vacaciones de mitad de año la experiencia de hacer parte de la empresa.

Loeber instó a los estudiantes a trazar su proyecto de vida para así saber qué es lo que quieren y dónde desean llegar. “Cuando yo estaba hace treinta años sentado allí, así como ustedes, ya me veía donde estoy hoy”, puntualizó el directivo.

Además, agregó que es importante entender que la industria del petróleo y las energías “muchas veces es sacrificio”. “Cuando fui a hacer mi semestre de prácticas me ofrecieron varias alternativas. Yo, decidido, sabía que quería por mi perfil y lo que me gustaba de esta industria. Uno también tiene que mostrar interés, compromiso y pasión”, finalizó.

Por Edwin Caicedo Ucros

Más noticias