Programa tu agenda cultural para aprender sobre una nueva cultura e idioma

estudiante-china.jpg
Wu Meishi, estudiante de China que participa de las agendas culturales.

Por:

28 feb 2018

Con el fin de incentivar el habla de una segunda lengua y el intercambio cultural dentro del campus, el instituto de idiomas ha creado un programa de Agenda Culturales, que comprende espacios académicos en el que profesores y estudiantes de otros países dictan charlas en una lengua diferente al español.

De acuerdo con Jesús Carrillo, coordinador del Programa de Agenda Cultural, estos espacios se viene desarrollando ya hace varios semestres y surge como una necesidad de fortalecer al Instituto de Idiomas, el cual tiene a cargo la enseñanza de siete idiomas (inglés, francés, portugués, italiano, mandarín, ruso y japonés).

"La idea de esta agenda cultural es brindar a los estudiantes un espacio que complemente el salón de clases, en donde enriquezcan su aprendizaje del idioma extranjero y tengan más oportunidad de interacción con el mismo", afirmó Carrillo.

Desde el año pasado las agendas culturales ofrecen a la comunidad uninorteña la oportunidad de presentar una prueba de satisfacción, por medio de la cual pueden escoger las temáticas que les gustaría tratar en estos espacios. Siguiendo con la línea, para el instituto la calidad e internacionalización son factores fundamentales. De acuerdo con Carrillo "la movilidad internacional en el campus está creciendo año tras año, por eso se le está brindando a la comunidad la oportunidad de dar a conocer de qué manera quieren aprovecharla".

Añadió además que cualquiera que desee, profesores, directivos o funcionarios administrativos, pueden asistir a los eventos, dado que existe una creencia de "que están dirigidas únicamente a los más jóvenes".

Entre las experiencias de estudiantes extranjeros, encontramos a Wu Meishi, estudiante china de 24 años, quien llegó a la universidad en septiembre del año pasado para un intercambio estudiantil en el campus, y que le ha permitido participar como asistente en el Instituto de Idiomas. Para ella las agendas culturales son "algo genial" porque puede intercambiar conocimientos y comunicación con los estudiantes.

"Pienso que es importante que existan estos espacios en una universidad porque así se puede aprender sobre otras culturas, se facilita la interacción entre locales y extranjeros y además se practica el inglés. Creo que los estudiantes en uninorte saben mucho este idioma, así que es bueno que practiquen", afirmó la estudiante de filología.

Este año las agendas culturales cuentan con una variedad de temas como lo son: tierras de castillos y dragones; las brujas de Pendle Hill, Inglaterra, entre otros. Quienes deseen asistir pueden inscribirse previamente a cada evento en la página web del Instituto de Idiomas.

Por María Celeste Lozano

Más noticias