Uninorte Jazz Mesengers destaca en festival internacional de Cartagena
El concierto de clausura junto a la artista sudafricana Lorraine Klaasen marcó un hito en la historia del Festival Voces del Jazz y del Caribe, siendo la primera vez que un grupo académico se presenta junto a una figura internacional.

En la más reciente edición del Festival Internacional Voces del Jazz y del Caribe, realizado en Cartagena entre el 14 y el 17 de agosto, contó con la participación del grupo institucional Uninorte Jazz Messengers, adscrito al programa de Música, destacándose tanto en el ámbito académico como artístico, con presencia en conferencias, talleres y un cierre musical con artistas internacionales.
Durante las jornadas académicas del evento (14 y 15 de agosto), el profesor del Departamento de Música de Uninorte, Leopoldo Calderón, ofreció dos espacios formativos dirigidos a músicos, estudiantes y al público en general: una masterclass sobre el Soukous, como expresión viva del legado africano en el Caribe, y un taller enfocado en el bolero como voz de la memoria latinoamericana.
“Coincidimos que el festival tiene una importancia en la formación de públicos en torno a la identidad caribeña y el sentir latinoamericano", puntualizó Calderón.
El 17 de agosto, en la clausura del evento, cinco estudiantes del programa representaron a la universidad: Gigi Barros y Iliana Carbonó en las voces, Sara Niño en el teclado, Santiago Quintero en el bajo, Esteban Martínez en la batería y Jhorman Batista, encargado de la persución. Como acto destacado, el grupo tuvo el honor de ser la banda de sesión de la reconocida artista sudafricana Lorraine Klaasen, acompañada del guitarrista Mongezi Ntaka.

“Lo más emocionante fue aceptar el reto de acompañar a la cantante Lorraine, con solo dos semanas de preparación, fue una experiencia muy bonita, trabajar en equipo y conocer su cultura”, expresa Esteban Martínez.
La experiencia también evidenció el impacto de una preparación rigurosa. Uninorte Jazz Messengers ha desarrollado una agenda activa durante 2025, con presentaciones en La Guajira, Cartagena y Barranquilla, consolidándose como un embajador artístico del programa de Música.
“Fue la primera vez en 12 ediciones del festival que un ensamble académico acompaña a una artista internacional de esta talla, y el recibimiento del público fue excepcional”, resalta el profesor.
“Para mí, lo más emocionante fue interpretar canciones que me llenan el alma y la del público, pero, sin duda, lo más desafiante fue aprender el idioma de la maestra Lorraine", expresa Gigi Barros sobre su experiencia.
Para el programa, esta presentación musical es un paso más hacia la consolidación de su liderazgo en la región y una proyección nacional en el campo del jazz y las músicas del mundo.
“Dieciséis años después, somos líderes indiscutibles en la cultura musical de la Costa Caribe. Con Uninorte Jazz Messengers estamos mostrando una propuesta académica y artística que articula identidad, innovación y visión de futuro”, concluye el profesor.
Más noticias

Ago 27, 2025
Histórico

Ago 27, 2025
Histórico