Excelencia y progreso de la mano de la investigación.

Considerando la necesidad de formar profesionales de la Ingeniería Civil a la altura de los retos de competitividad y productividad de la Región Caribe y del país, la División de Ingenierías ofrece el programa de Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial, Ingeniería Estructural, Ingeniería de Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental. La Maestría se desarrolla en el marco de las actividades de los grupos de investigación en transporte (TRANVÍA), estructuras y geotecnia (GIEG) y del Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales (IDEHA) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
Registro calificado: Resolución No. 006201 del 28 de marzo del 2025 por 8 años - Código Snies: 51705 - Acreditación alta calidad: Resolución No. 006201 del 28 de marzo del 2025 por 8 años - Título:  Mágister en Ingeniería Civil - Duración: 3 semestres - Metodología: presencial - Créditos: 40
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla 

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 3 semestres.

La oferta académica varía cada semestre. El número máximo de créditos por semestre es 14.
 Cursos Electivos

Aprobar 8 créditos de la oferta


 
 Cursos Nucleares

 • Diseño y Análisis   Estadístico
 • Métodos Computacionales para Modelación
 Formación   Investigativa
 • Investigación I
 • Investigación II
 • Investigación III

 
 Cursos de Énfasis 

Aprobar 16 créditos de la línea seleccionada

 
Líneas de Énfasis

 • Ingeniería Ambiental
• Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial 
• Recursos Hídricos
• Ingeniería Estructural y Geotecnia

Fecha de actualización: marzo de 2025.

Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Más información

Dirigido a 

Profesionales de la ingeniería interesados en profundizar en el campo de la Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial, Ingeniería Estructural, Ingeniería de Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental, orientados a la búsqueda de soluciones que satisfagan las necesidades científicas, tecnológicas y ambientales de las comunidades y del entorno natural.

Objetivos del programa

Objetivo General
Formar profesionales con altas competencias en el análisis, diseño e implementación de soluciones eficientes y eficaces en el ámbito de la Ingeniería Civil, así como en la formulación, gestión y desarrollo de proyectos de investigación aplicada en las diferentes disciplinas tecnológicas y científicas que sirven de apoyo a la Ingeniería Civil moderna.

Objetivos específicos
  • Proporcionar al estudiante el entorno y los medios para adquirir sólidos conocimientos en el área de énfasis escogido, así como las habilidades prácticas e investigativas para lograr un desempeño óptimo en la búsqueda y ejecución de alternativas de solución a las necesidades asociadas con la Ingeniería Civil moderna.
  • Proporcionar al estudiante la formación sobre el empleo de técnicas modernas de análisis y programación aplicada a la Ingeniería Civil para la evaluación, diseño y construcción de soluciones viables.
  • Fortalecer la capacidad de los estudiantes para proveer soluciones prácticas, económicas y con fundamento científico y tecnológico a problemas de Ingeniería Civil de los contextos regional y nacional.
  • Desarrollar y fortalecer capacidades profesionales para identificar, proponer y desarrollar proyectos e investigaciones en Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial, Ingeniería Estructural, Ingeniería de Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental.

Perfiles

El egresado del programa de Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte es un profesional integral, responsable y comprometido con la sociedad, con habilidades y capacidades para identificar necesidades técnicas y sociales en el área de la Ingeniería Civil, proponer y desarrollar de manera óptima proyectos e investigaciones pertinentes aplicados a las necesidades regionales y nacionales. Todo esto fundamentado en el desarrollo y aplicación de conocimientos técnicos y científicos, apoyados en el uso de herramientas modernas y la búsqueda de nuevo conocimiento.

Fcehas importantes

Responsive Image
Apertura de inscripciones
Agosto 20 2024
Responsive Image
Proceso de entrevista
Hasta el 17 de enero 2025
Responsive Image
Inicio de clases
Enero 2025
Responsive Image
Cierre de inscripciones
15 de enero de 2025
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Especialización en Pavimentos y Geotecnia Vial

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Doctorado en Ingeniería Civil

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos