Excelencia y progreso de la mano de la investigación.

Considerando la necesidad de formar profesionales de la Ingeniería Civil a la altura de los retos de competitividad y productividad de la Región Caribe y del país, la División de Ingenierías ofrece el programa de Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial, Ingeniería Estructural, Ingeniería de Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental. La Maestría se desarrolla en el marco de las actividades de los grupos de investigación en transporte (TRANVÍA), estructuras y geotecnia (GIEG) y del Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales (IDEHA) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.
Registro calificado: Resolución No. 006201 del 28 de marzo del 2025 por 8 años - Código Snies: 51705 - Acreditación alta calidad: Resolución No. 006201 del 28 de marzo del 2025 por 8 años - Título:  Mágister en Ingeniería Civil - Duración: 3 semestres - Metodología: presencial - Créditos: 40
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla 

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 3 semestres.
La oferta académica varía cada semestre. El número máximo de créditos por semestre es 14.
Componente de fundamentación o nucleares
Aprobar todos

 • Diseño y Análisis   Estadístico
 • Métodos Computacionales para Modelación
Cursos electivos
Aprobar 8 créditos de la oferta





 
 Formación  Investigativa
Aprobar todos

 • Investigación I
 • Investigación II
 • Investigación III

 
 Cursos de Énfasis 

Aprobar 16 créditos de la línea seleccionada



 
Líneas de Énfasis
 
 • Ingeniería Ambiental
• Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial 
• Recursos Hídricos
• Ingeniería Estructural y Geotecnia

Fecha de actualización: mayo de 2025.

Nuestro equipo de

Profesores

foto-perfil-tarjeta
Andrés Fernando Guzmán Guerrero
Doctor en Ingeniería Biomecánica Computacional
faguzman@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Biomecánica computacional, magíster en Ingeniería Civil énfasis en estructuras e ingeniería sísmica e Ingeniero Civil. Experiencia profesional y académica en el análisis y diseño de estructuras metálicas y de concreto, estudio de propiedades mecánicas de materiales e implementación de técnicas de experimentación y modelación en ingeniería biomédica.
foto-perfil-tarjeta
Aymer Maturana Córdoba
Doctor en Ciencias Térmicas y Fluidos
maturanaa@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ciencias Térmicas y Fluidos (Universidad de Sao Paulo), magíster en Ingeniería Civil y Ambiental e Ingeniero Químico. Trabaja en tratamiento avanzado de agua y aguas residuales, especialmente por tecnología de membranas (osmosis inversa, micro, ultra y nanofiltración, y electrodiálisis), calidad de agua, y en bioenergía, con énfasis en conversión térmica de biomasa
foto-perfil-tarjeta
Carlos Arteta Torrents
Doctor en Filosofía
carteta@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Filosofía de la Universidad de California, Berkeley, magíster en Ingeniería e Ingeniero Civil. Miembro fundador del GIEG - Grupo de Investigación en Estructuras y Geotecnia. Ingeniero calculista e investigador en el campo de la Ingeniería Sísmica. Experiencia en análisis, diseño y evaluación de riesgo de sistemas estructurales de concreto reforzado y estimación de modelos atenuación sísmicos.

foto-perfil-tarjeta
Carlos Pacheco Bustos
Doctor en Ingeniería
cbustosa@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería de la Universidad de Stuttgart, Alemania, magíster en Ciencias e Ingeniero Civil. Experiencia en manejo integral de proyectos relacionados con residuos sólidos urbans (RSU) y Residuos de demolición y construcción (RCD). Actualmente trabaja en proyectos de nuevos materiales para construcción elaborados a base de residuos agro-industriales.
foto-perfil-tarjeta
Dayana Agudelo Castañeda
Doctora en Sensoriamento Remoto
mdagudelo@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora en Sensoriamento Remoto de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil, magíster en Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental e Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Experiencia en investigación en calidad del aire y contaminación atmosférica, principalmente en material particulado atmosférico, bioaerosoles, HAPs, nanopartículas, elementos químicos, contaminantes criterio.
foto-perfil-tarjeta
Germán Daniel Rivillas Ospina
Doctor en Ingeniería
grivillas@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería, magíster en Ciencias e Ingeniero Civil. Experiencia ingeniería de costas y puertos. Actualmente, trabaja en proyectos de implementación de infraestructura verde en playas, erosión costera, restauración de humedales costeros y aprovechamiento de energías marinas.

foto-perfil-tarjeta
Gilberto Martínez Arguelles
Doctor en Ingeniería Ambiental e Infraestructuras
garguelles@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Ambiental e Infraestructuras del Politécnico de Milán, magíster en Ingeniería Civil, especialista en Gerencia de la construcción e Ingeniero Civil . Experiencia en modificación de asfaltos con desechos de llantas y su efecto en las mezclas asfálticas. Ha coordinado proyectos de mantenimiento para la malla vial de Bogotá interviniendo más de 300 segmentos viales.
foto-perfil-tarjeta
Humberto Ávila Rangel
Doctor in Civil Engineering
havila@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor in Civil Engineering, The University of Alabama, magíster en Ingeniería de Recursos Hídricos, magíster en Estadística Aplicada y magíster en Ingeniería Ambiental The University of Alabama.
foto-perfil-tarjeta
Jaime Humberto Escobar
Doctor en Recursos Naturales y Medio Ambiente
jhescobar@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Florida, magíster en Ciencias Geológicas e Ingeniero Ambiental. Investigador Asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

foto-perfil-tarjeta
Julián Arellana
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
jarellana@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor y magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Ingeniero Civil. Ha liderado proyectos de investigación y consultoría en el área de transporte y logística en diferentes países. Su investigación incluye la planificación de transporte, la promoción de modos activos de transporte, la valoración de externalidades, el diseño de experimentos de elección.
foto-perfil-tarjeta
Luis Fuentes Pumarejo
Doctor en Gestión de Infraestructura Vial
lfuentes@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Gestión de Infraestructura Vial y magíster en Ingeniería Civil de University of South Florida e Ingeniero Civil. Ha participado en múltiples proyectos de investigación y consultoría en ingeniería de pavimentos y ha publicado más de 70 artículos científicos en revistas internacionales indexadas y en memorias de eventos científicos evaluados por pares.
foto-perfil-tarjeta
Margareth Dugarte Coll
Doctor in Civil and Environmental Engineering
mdugarte@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor in Civil and Environmental Engineering, University of South Florida (Tampa-USA), con énfasis en Materiales y Estructuras. Áreas de trabajo incluyen: Pronóstico, evaluación y predicción de la durabilidad de materiales de Infraestructura, materiales cementantes suplementarios y corrosión del acero en el concreto.

foto-perfil-tarjeta
Rubén Darío Tovar Valencia
Doctor en Ingeniería Geotécnica
rubent@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Geotécnica, Universidad de Purdue en Estados Unidos, magíster en Ingeniería - Geotecnia e Ingeniero Civil. Sus áreas de interés incluyen geomecánica experimental (suelos y rocas), cimentaciones profundas, análisis de imágenes (usando Digital Image Correlation DIC y Particle Image Velocimetry PIV).
foto-perfil-tarjeta
Vicente Mercado Puche
Doctor en Ingeniería Civil
vmercado@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Civil del Rensselaer Polytechnic Institute, en Estados Unidos, especialista en Estadística Aplicada e Ingeniero Civil. Su experiencia investigativa incluye ingeniería sísmica geotécnica, modelación computacional de sistemas geotécnicos, implementación de modelos constitutivos de suelo, y análisis inverso de sistemas geotécnicos.
foto-perfil-tarjeta
Víctor Cantillo
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
victor.cantillo@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor y magíster en Ciencias de la Ingniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Ingeniería de Tránsito y Transportes e Ingeniero Civil. Sus áreas de interés incluyen modelación y planificación de sistemas de transporte, seguridad vial, transporte sostenible logísticas, análisis de desastres, diseño vial, análisis de tránsito, aplicación de modelos econométricos de elección discreta.
¿Tienes dudas?

Más información

Objetivos

Objetivo General
Formar profesionales con altas competencias en el análisis, diseño e implementación de soluciones eficientes y eficaces en el ámbito de la Ingeniería Civil, así como en la formulación, gestión y desarrollo de proyectos de investigación aplicada en las diferentes disciplinas tecnológicas y científicas que sirven de apoyo a la Ingeniería Civil moderna.

Objetivos específicos
  • Proporcionar al estudiante el entorno y los medios para adquirir sólidos conocimientos en el área de énfasis escogido, así como las habilidades prácticas e investigativas para lograr un desempeño óptimo en la búsqueda y ejecución de alternativas de solución a las necesidades asociadas con la Ingeniería Civil moderna.
  • Proporcionar al estudiante la formación sobre el empleo de técnicas modernas de análisis y programación aplicada a la Ingeniería Civil para la evaluación, diseño y construcción de soluciones viables.
  • Fortalecer la capacidad de los estudiantes para proveer soluciones prácticas, económicas y con fundamento científico y tecnológico a problemas de Ingeniería Civil de los contextos regional y nacional.
  • Desarrollar y fortalecer capacidades profesionales para identificar, proponer y desarrollar proyectos e investigaciones en Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial, Ingeniería Estructural, Ingeniería de Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa de Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte es un profesional integral, responsable y comprometido con la sociedad, con habilidades y capacidades para identificar necesidades técnicas y sociales en el área de la Ingeniería Civil, proponer y desarrollar de manera óptima proyectos e investigaciones pertinentes aplicados a las necesidades regionales y nacionales. Todo esto fundamentado en el desarrollo y aplicación de conocimientos técnicos y científicos, apoyados en el uso de herramientas modernas y la búsqueda de nuevo conocimiento.

Modalidad y Horarios

Presencial (con posibilidad de tomar 25% de los créditos totales Remoto Sincrónico).

La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.

Se ofrecen asignaturas con horarios entre semana en la jornada de la tarde. En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar. Ejemplo: Algunos programas manejan asignaturas por módulos con horarios de fines de semana.

Homologaciones

Pregunta sobre el proceso de homologación entre la Maestría y el Doctorado en Ingeniería Civil

Fechas Importantes

Responsive Image
Apertura de inscripciones
Febrero 14 de 2025
Responsive Image
Proceso de entrevista
Hasta el 27 de junio de 2025
Responsive Image
Inicio de clases
A partir del 28 de julio de 2025
Responsive Image
Cierre de inscripciones
Junio 16 de 2025
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Maestría en Ingeniería Ambiental

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Doctorado en Ingeniería Civil

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Gestión de Riesgos Naturales, prevención y atención de Desastres

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos