Diplomado Ejecutivo en Administración Estratégica de Moda: De la Idea al Negocio Real
Contenido
Módulo 1 Producto
Arquitectura de portafolio & árbol de productos
- Capítulo 1: Principios moda ética y desarrollo del lujo sostenible
- Capítulo 2: Arbol de productos
- Capítulo 3 : Arquitectura de colecciones
- Capítulo 4: Arquitectura de portafolio
- Capítulo 5: Familias de producto por ocasión
Módulo 2 Producción
Proceso de cadena de abastecimiento
- Capítulo 1: Planning de producción y proveeduria
- Capítulo 2: Formatos de producción y diseño
- Capítulo 3 : Planeación operación y producción
Módulo 3 Negocio
Estructuración financiera & comercial
- Capítulo 1: Análisis de costos y precios
- Capítulo 2: Estructura presupuestal
- Capítulo 3: Plan de negocios
- Capítulo 4: Business tools
- Capítulo 5: Proyección de mercado
Módulo 4 Marketing
Mercadeo, marca y comunicación
- Capítulo 1: Gestión de marketing
- Capítulo 2: Concepto de marca, imagen e identidad
- Capítulo 3: Event marketing **participación en eventos de moda
- Capítulo 4: Creando pasarelas y eventos de moda
Workshop
Muestra comercial abierta al público.
Nuesto equipo de
Profesores

DANILO CAÑIZARES ANGARITA
Coach empresarial en Moda y Marketing. Profesional en Diseño, especializado en Creación y Comunicación de Moda y Programación Industrial de Colecciones e Investigación de Evolución del Consumidor, en Domus Academy Milán e Instituto Frances de la Moda en París, orientación a la Gestión de mercados en productos de moda.
Asesor de múltiples empresas pequeñas, medianas y grandes desde la perspectiva del mercado y del negocio no solo desde el diseño.
Director Académico de IXEL MODA; director de ED2GM Emerging Design to Global Market, empresa dedicada a internacionalizar el diseño emergente; y CEO de Boccarstore.com, plataforma online para venta de accesorios y complementos de moda.

ERIKA ROHENES WEEBER.
Administradora de Empresas, egresada de la Universidad del Norte de Barranquilla. Estratega en mercadeo, imagen y comunicación corporativa, especialista en diseño y producción de campañas y eventos de alto impacto.
Fundadora y CEO de IMAGE, firma con la que ha liderado varios eventos de ciudad y proyectos de moda y cultura y a través de la cual ha asesorado destacadas marcas y empresas nacionales e internacionales.
Fue cocreadora de Plataforma K y su directora durante las primeras ediciones. Dirigió el área de protocolo del Congreso Internacional de la Lengua Española con la tutoría de la Casa Real de España. Fue Productora General de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Cartagena 2004, eventos transmitidos FOX Tv para 32 países. Estuvo a cargo de la Dirección de Eventos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y produjo el Festival del Rio con más de 700.000 asistentes.
Es gestora y Presidenta Ejecutiva del Congreso Latinoamericano IXEL MODA, que se realiza desde el año 2008 reuniendo por edición a más de mil participantes.
Descubre
Lo más reciente
Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.
Políticas Administrativas *Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional *El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados. *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula. *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia. *Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. |