Diplomado en Odontología Estética Adhesiva y Digital
Contenido
MÓDULO 1. Diagnóstico Estético y Diseño Digital de Sonrisa
-
Fundamentos de la estética dental: proporción, simetría, líneas guía
-
Etiología y clasificación de alteraciones cromáticas dentales
-
Técnicas modernas de aclaramiento dental: ambulatorio, clínico y combinado
-
Fundamentos del Digital Smile Design (DSD)
-
Protocolo de fotografía diagnóstica para DSD
-
Uso de plantillas digitales y diseño asistido
-
Ejecución del mock-up emocional
-
Comunicación visual efectiva con el paciente
MÓDULO 2. Fotografía Clínica Estratégica: Diagnóstico, Documentación y Marketing
- Principios de fotografía clínica en odontología
-
Manejo de exposición, encuadre, iluminación, contraste y enfoque
-
Tipos de cámaras (DSLR, compactas avanzadas, celulares de alta gama)
-
Selección y uso de elementos clínicos: retractores, contrastadores, espejos
-
Protocolos estandarizados para fotografía clínica: intraoral, extraoral, de color
-
Fotografía para diagnóstico, planificación, seguimiento y mercadeo
-
Aplicación de imágenes en informes, presentaciones y redes sociales
MÓDULO 3. Restauración Estética Anterior: Biomímesis, Color y Función
-
Indicaciones estéticas y funcionales en el sector anterior
-
Principios de biomimética en restauraciones dentales
-
Las tres dimensiones del color: matiz, croma y valor
-
Anatomía del esmalte y dentina: comportamiento óptico
-
Análisis de forma, textura y macro/microanatomía
-
Selección de resinas estéticas según caso clínico
-
Clasificación de sistemas adhesivos y su aplicación según substrato
-
Técnicas de estratificación, pulido y brillado
-
Casos clínicos estéticos con enfoque funcional anterior
MÓDULO 4. Rehabilitación Posterior Biofuncional con Resinas Compuestas
-
Principios de función oclusal en sectores posteriores
-
Anatomía funcional de molares y premolares
-
Adhesión a dentina profunda: estrategias y biomateriales
-
Importancia de la inhibición de metaloproteinasas (clorhexidina)
-
Técnicas de restauración directa: estratificación funcional, técnica de sello
-
Resinas específicas para alta carga oclusal
-
Fundamentos de restauración indirecta en resina compuesta
-
Protocolos de temporalización y cementación adhesiva
-
Uso de aislamiento absoluto, matrices y grapas en el sector posterior
-
Comparación entre técnica directa e indirecta: ventajas y limitaciones
MÓDULO 5. Odontología Digital Aplicada: Diseño y Restauración CAD-CAM
-
Historia y evolución de la odontología digital
-
Flujo digital completo: escaneo, diseño, fabricación y cementación
-
Escáneres intraorales: principios, tipos y técnica clínica
-
Diseño asistido por software: carillas, coronas, inlays, onlays
-
Materiales CAD-CAM: indicaciones clínicas y propiedades físico-mecánicas
-
Fresado vs impresión 3D: ventajas y limitaciones
-
Protocolo adhesivo para restauraciones CAD-CAM
-
Integración estética y funcional en restauraciones digitales
MÓDULO 6. Odontología Adhesiva y Control Clínico del Campo Operatorio
-
Principios biológicos y clínicos de la odontología adhesiva
-
Adhesión a esmalte y dentina: diferencias y protocolos
-
Sistemas adhesivos actuales: clasificación y comparativa clínica
-
Importancia del aislamiento absoluto en restauraciones estéticas
-
Técnicas de aislamiento: tipos de grapas, posicionamiento, control de humedad
-
Aislamiento selectivo y adaptado a zonas de difícil acceso
-
Integración del aislamiento en procedimientos clínicos reales (blanqueamiento, estratificación, cementación)
-
Taller práctico: simulación de control operatorio completo
Nuesto equipo de
Profesores

DR. ERICH MEYER

DR. ANDRES DUARTE

DR. VICTOR RODRIGUEZ

DRA. ROXANA GOMEZ ZABALETA
Resumen del perfil
Odontólogo – Colegio Odontológico Colombiano
Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad San Martin
Maestría en Educación – Fundación Universidad del Norte
Director Pregrado Odontología Fundación Universidad del Norte
Docente Pregrado Fundación Universidad del Norte
Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana
Especialista en Operatoria Dental Estética – Universidad Nacional de Colombia
Docente Pregrado Fundación Universidad del Norte
Docente Especialización Armonización Orofacial – Instituto Andrea Tedesco – Rede IOA Rio de Janeiro
Docente Especialización Armonización Orofacial – FAIPE
Odontólogo – Universidad Metropolitana
Especialista en Semiología y Cirugía Oral
Fundación Universidad San Martin
Odontóloga – Universidad del Magdalena
Especialista en Prostodoncia Dental
Colegio Odontológico Colombiano UNICOC
Líder de opinión Casa Comercial Coltene
Descubre
Lo más reciente
Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.
Políticas Administrativas *Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional *El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados. *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula. *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia. *Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. |