Hora

17:00 - 19:00

Fecha

15 may 2025

¿Se protege el patrimonio cultural en los planes de ordenamiento en Colombia?

Justificación:
La conservación del patrimonio urbano, arquitectónico y biocultural es un imperativo contemporáneo que interpela no solo a los expertos en historia y cultura, sino también a los planificadores del territorio y a los juristas que diseñan los marcos normativos de nuestras ciudades y regiones. Este evento propone un espacio de reflexión y acción en torno a los instrumentos de planificación y legislación que permiten resguardar y revitalizar los valores patrimoniales de nuestros territorios.
A partir del diálogo entre el derecho, el urbanismo y la cultura, se abordarán los retos y oportunidades que enfrenta la conservación del patrimonio en contextos de transformación urbana acelerada, presiones inmobiliarias, y dinámicas sociales cambiantes. En especial, se explorarán estrategias normativas y de gestión desde el ordenamiento territorial, los planes especiales de manejo y protección, las declaratorias de bienes de interés cultural, y las figuras de protección del paisaje y la memoria colectiva.
El evento busca articular saberes interdisciplinarios para fortalecer la gobernanza patrimonial, reconociendo que el patrimonio no es una pieza del pasado, sino un componente activo del presente y una herramienta para imaginar futuros sostenibles, equitativos y enraizados en la identidad de nuestros pueblos.


Dirigido por:


Luis Felipe Saldarriaga: Consultor con más de 25 años de experiencia en ordenamiento territorial y patrimonio cultural y natural. Ha trabajado en instituciones como la Gobernación de Antioquia, enfocándose en la gestión integrada del patrimonio y el desarrollo territorial bajo normativas ambientales y urbanísticas.


Carlos Velásquez Muñoz: Doctor en Derecho, experto en Derecho Ambiental y Urbano-Territorial. Es académico y director de programas de posgrado en la Universidad del Norte, con más de 80 publicaciones científicas y una amplia
trayectoria como consultor en temas ambientales y urbanísticos.


Sandra Zabala Corredor: Arquitecta con estudios de Maestrías en urbanismo y restauración patrimonial. Dirige Urbania Consultores SAS, donde ha liderado proyectos de planificación urbana y protección de centros históricos. También fue asesora en el Departamento Nacional de Planeación.


Alberto Herrera Díaz: Arquitecto especializado en conservación del patrimonio y urbanismo, con formación internacional en gestión del paisaje y la ciudad. Ha participado en múltiples cursos y programas internacionales sobre preservación del patrimonio arquitectónico.

Mayores informes: ecarvajal@uninorte.edu.co

 

Más eventos

Copia de Banner eventos pregrado (1920 x 698 px) (8).png

Académicos

Clases Modelo 2025

Conoce toda la programación e Inscríbete a todas las clases de tu interés y vive la experiencia de ser un estudiante universitario.

Calendario

May 12, 2025- May 20, 2025

Reloj

8:00 - 18:00

Ubicacion

Según agenda

semana-de-la-calidad.png

Recomendado

Semana de la Calidad

Calidad integral para la universidad de excelencia del Caribe colombiano.

Calendario

May 12, 2025- May 16, 2025

Reloj

9:00 - 17:00

Ubicacion

Pasillo Lab 3